Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Gazuar :
7
Animación. Acción. Aventuras. Fantástico. Drama Tanjiro se somete a un riguroso entrenamiento con el Hashira de Piedra, Himejima, en su búsqueda por convertirse en un Hashira. Mientras tanto, Muzan sigue buscando a Nezuko y Ubuyashiki. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar con lo ocurrido en le "película" me gustaría comentar la estructura que han decido implementar en este nuevo "rumbo a". El año anterior, aprovechando que la película del tren infinito triunfase en el cine, convirtiéndose en la más taquillera del año de la pandemia, decidieron sacar nuevo contenido en cines a nivel mundial. Es curioso lo de este anime, seguramente tendrá que ver la distribuidora y los creadores que formato quieren darle al anime, porque en animes con más repercusión, como ataque a los titanes, nunca llegaron a hacer un estreno mundial. El arco del tren infinito, como finalmente se vio se prestaba a ser adaptado a formato película por su duración y por cómo estaba estructurada la historia.

Con los próximos arcos en cambio, han decidido desarrollarlos en formato serie y me parece lo acertado, por su duración sobre todo.

Lo que ocurrió en el 2023 fue que decidieron aprovechar el tirón de la película y estrenar los dos capítulos finales del arco del barrio del placer y el primero del arco de la aldea de los herreros.En aquella ocasión tuvo sentido por varias razones. El final del barrio del placer era un final lo suficientemente emocionante e importante como para estrenarlo en cines, aunque fuera un año después de la emisión de este en TV. Aquella vez nos añadieron el primero del arco de la aldea de los herreros y ya. Como idea no es mala, pero erraron en la promoción y en el montaje del producto final. Por un lado, al promocionarla como rumbo a "próxima temporada" mucha gente se esperaba todo nuevo y acabó siendo solo un 30 %. Además, ese capítulo añadido no es precisamente de los mejores, por la dinámica que tiene la serie de empezar los arcos con capítulos calmados y de recuperación.

Por otro lado, como mencionaba anteriormente, el montaje fue nefasto y la supuesta película se presentó en pantalla con los openings y endings correspondientes de los capítulos normales emitidos en TV. Los fans del medio están acostumbrados a las maratones de capítulos, por su corta duración, sobre todo, pero eso no quita que si estrenas un producto en cines no sea copiar pegar de la serie. En este contexto al menos.

Con este panorama llegamos a "Guardianes de la noche: Rumbo al entrenamiento de pilares". En mi opinión, aunque no tengamos una batalla tan buena como en la anterior, todo va más a favor del aspecto final que ha tenido el producto.

Para empezar, comienza con un resumen, solo con música, de varios momentos previos y con una explicación simple de como llegamos a este punto. Al no ser un guion muy complicado es fácil ponernos en situación. Sin haber un salto brusco entramos directamente en el capítulo final de 50 minutos. Este capítulo más largo de lo habitual ayuda a que los saltos sean menores.

Yo llegué a la película sin haber visto el ultimo capitulo, así que la experiencia habrá sido distinta a la de otros. Es cierto que visualmente no puede rivalizar con la anterior final de saga, pero merece la pena verla en cines y es un buen final. Conectan muy bien con el siguiente arco. De nuevo un arco en la segunda parte de la película, inicio del arco del entrenamiento de pilares, es de descanso, reposo y de reencuentros. No parece que en este arco vaya a haber demasiadas emociones fuertes, pero la vez el primer capítulo es una carta de presentación aceptable. Mucho más decente que el inicio del anterior arco. El inicio de la incursión al castillo tengo entendido que es totalmente nuevo del anime y creo que es un añadido estupendo. Una escena con mucha acción, de pilares que todavía no hemos visto además.

El final, aunque no haya un final sorprendente, me deja con bastantes ganas de seguir al día la serie.

Para finalizar me gustaría aclarar que, No digo que este "rumbo a" sea mejor que el anterior. Para mí son del mismo nivel, pero me parece exagerada la diferencia de recibimiento ha tenido el anime que estamos tratando. Es cierto que el anterior era más emocionante por lo sonado que fue el final del arco y el que tenemos ahora es posiblemente el peor arco de toda la serie. Pero aun así defiendo que este final no es nada malo y que la adaptación a formato de cine ha sido muy superior esta vez. Y algo que es general en todo Demon Slayer, es que cada capítulo tiene nivel de animación de pantalla grande. No es mi estilo de animación favorito, pero no niego que sea sobresaliente.

Dicho esto, la película del Tren infinito sigue siendo insuperable para este anime y sabiendo que es un anime finalizado, tengo muchas ganas de en que momento lo logran superar.
Gazuar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow