Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Alvaro3:
5
Drama. Terror En un circo lleno de seres deformes, tullidos y personas con diversas amputaciones, Hans, uno de los enanos, hereda una fortuna. A partir de ese momento, Cleopatra, una bella trapecista, intentará seducirlo para hacerse con su dinero. Para lograr su objetivo, traza un plan contando con la complicidad de Hércules, el forzudo del circo. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2010
26 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi por primera vez esta película hace años en el cine y me provocó una formidable conmoción. Además de la historia mítica de contratiempos y censura que arrastraba la película para su exhibición en su época, nos presentaba unos seres que, no estando previamente advertido, estremecían a cualquier espectador sensible, por su desgraciada variedad en sus deformidades, especialmente los dos tullidos que carecen de piernas y otro de piernas y de brazos (lo que no le impide a uno de ellos hacer una demostración sobrecogedora de su pericia para encender un cigarrillo).

Superada esa primera conmoción, hoy quizás 10 años después, vuelvo a verla y constato que no resiste una segunda visión. Una vez amortizado el “efecto sorpresa” de la visión de los desventurados y deformes seres que desfilan en la película, esta se queda con pocos argumentos para considerarla propiamente un clásico del cine en lo que respecta a guión y retratos de personajes (ambos de una ingenuidad infantil y esquematismo pavorosos) ni en cuanto a aportaciones estrictamente cinematográficas. La simpleza de la historia y la característica gestualidad histriónica de un cine muy cercano al cine mudo la perjudican fatalmente en una visión actual.

No creo que pueda calificarse de clásico pues en mi opinión una película clásica es aquella que resiste todos los visionados que sean precisos y en cada uno de ellos uno descubre matices nuevos. A “La parada..” le pesa demasiado su dependencia de la exhibición de tan desgraciados seres, por lo que fuera de eso le resta poco que aportar.

En cualquier caso, el valor histórico se le reconoce por lo que cualquier amante del cine clásico debe verla teniendo además a su favor su corta duración
Alvaro3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow