Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
6
Fantástico. Ciencia ficción. Intriga Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene sin duda muchos elementos para ser considerada una película de culto. ¿Ser una película de culto significa ser una obra maestra? No, no implica para nada ser la película del año ni nada parecido sino haber sabido llamar a la puerta de cierto público y haberle seducido de una forma incontestable y si además ese público es hasta cierto punto minoritario mejor para hacerla más selecta.
Y sin duda es lo que tenemos.
La película no es mala, pero tampoco es un peliculón. Aún más, es una película que necesita de más visionados para disfrutarla más pero el problema es si hay paciencia para verla otra vez. Juega con el público gracias a cierto misterio e intriga pero puede costar entrar en la dinámica de la película. Y todo el misterio de la película es su éxito: entender qué le pasa a Donnie y todo lo que le rodea. Pero ese se hace a costa de 113 largos minutos donde cuesta ver que pase algo.
Son muchas las películas que hay con montajes alternativos o raros o con finales sorpresivos, pero películas como El Sexto Sentido, El Protegido, Memento o Olvídate de mi demuestran que se puede hacer una película “rara” y no caer en cierto aburrimiento. No implica enseñar todas las cartas y ponerlas encima de la mesa (se mataría el misterio y así fuera suspense) pero si bien se puede jugar con el espectador (el darle poco hace que quiera más para saber qué pasa) hay que darle algo más para que el resultado sea más satisfactorio.
La película es por tanto una muy interesante obra (a ratos experimento) con un magnífico reparto (y una magnífica actuación de su protagonista) pero su error es que podría haber sido algo más de lo que al final ha sido. Y es eso lo que le impide ser una cinta redonda pero no es un problema porque eso la hace más minoritaria y le aumenta caché en según que círculos (alias película de culto).
La trama parece que apuesta por una trama propia de adolescentes con problemas pero en verdad solo sirve para despistar inteligentemente al espectador. Lo cual está bien, ahora solo falta hacerlo de forma amena. Luego hay una versión del director (que no es la que he visto) pero por lo que he leído, mejor la versión estrenada en cines que ayuda a mantener mejor el misterio y la intriga.

Y todo lo dicho no es malo: la película va dirigida a un público concreto y cumple con creces su cometido.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow