Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
3
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
14 de noviembre de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine Bond (como otros géneros) puede y ha de valorarse primero como cine Bond y luego como cine.
Como película Bond la película suspende estrepitósamente.
Como película de acción correcta, como cine de espías... la nota ya empieza a bajar. Y como cine en general: nada del otro mundo.

Sencillamente no está a la altura.
Reconozco que nunca he sido un fan del cine Bond (sí de las aportaciones de Barry y Arnold al universo Bond y sobretodo un defensor de Timothy Dalton como el mejor Bond: fue el primero que humanizó al personaje... y asumo que me caerán palos por lo dicho aquí).
Y reconozco también que el Casino Royale de Bond me pareció excelente y que me gusta la idea de hacer un arco narrativo en las películas de Craig. El problema es que no han sabido encontrar el espacio entre un Bond más humano, más real, un superhombre y el cine de Bond. Ojo, que el cine de Bond puede convertirse en algo diferente, pero no creo que lo hayan hecho bien.

Me parece bien que haya nuevos personajes, me parece bien que se enamore, me parece bien que reconozca sus ojos en otras personas (lo escribo así para que no sea un spoiler). Pero el argumento duele más que un dolor de muelas (algo ya habitual en las películas Bond), el villano es un caso aparte (te explican las motivaciones pero pese a eso sigues pensando "¿por qué?" y casi no habla y... ¿cuántos años tiene? ¿es el mismo del principio de la película?). El como despiden a ciertos personajes (tres en concreto y sobretodo el último) o el como "solucionan" el tema de Spectre. ¿En serio no podían currárselo más?

Mucho homenaje pero escaso cine y escaso cine Bond también.Por enésima vez Bond pierde frente a Ethan Hunt.

Me alegro que la película funcione bien en taquilla, pero no me alegro que sea un petardo tan grande como el que nos han vendido.

Por cierto, muchos alaban la música compuesta por Zimmer para la película. Yo voy a ser malo. El mejor momento (¿el único bueno?) de la partitura es cuando se menciona a la banda sonora de Barry para Al Servicio Secreto de su Majestad. Si lo mejor que podía hacer era citar a Barry, mejor contratar a alguien que supiera recrear su estilo (y modernizado). Arnold e incluso Giacchino habrían hecho muy buenos trabajos. Pero Zimmer hace lo que mejor sabe hacer: piloto automático ON y a vivir que son dos días.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow