Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
8
Drama. Intriga Un joven (Ryan Gosling) empieza a trabajar como jefe de prensa de un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña tendrá la oportunidad de comprobar hasta qué extremos se puede llegar con tal de alcanzar el éxito político. Adaptación cinematográfica de la obra teatral "Farragut North" de Beau Willimon. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta película dirigida por el exitoso actor George Clooney. Luego de un muy buen debut con “Confesiones de una mente peligrosa” en 2002, en 2005 “Buenas noches, y buena suerte” fue aún mejor, con 6 nominaciones a los Oscar, 4 para los Globos de Oro y otros galardones. En 2008 “Leatherheads” paso desapercibido y, tres años más tarde, aparece “The ides of March”, apostando nuevamente a la política y a la prensa, entre otras cosas. Más en www.criticasdecine2010.blogspot.com
Un film con muchísimas cualidades, aunque se hace rogar un poco. Hasta pasados un poco más de treinta minutos “Los idus de marzo” solo ofrece una puesta en contexto, adornado con algunos diálogos y frases del tipo “discurso político”, y algunos (falsos) indicios de que será una película sobre la lucha por el bien de la democracia, el proceso electoral, el manejo de la campaña, el “detrás de escena” del mundo de la política. Además, esta primera parte, nos presenta los distintos actores y las primeras cartas: los candidatos, sus asesores de campaña, la prensa, una “traición” y un romance. Hasta aquí, nada demasiado solemne.
Sin embargo, la historia gira 360º y se embarca en un frenesí de causas y consecuencias excelentemente imbricadas que resultan en una situación totalmente fuera de control, representado en un drama intenso que involucra varios pares de opuestos: lealtad/traición, integridad/corrupción, moral/inmoral, verdad/mentira, correcto/incorrecto, victoria/fracaso, venganza/olvido. Mientras la historia, imprevista, se vuelve cada vez más interesante, el film apabulla, tensiona y termina atrapando al que la daba por muerta en la primera media hora.
Por si le faltaba algo, el reparto es excelente. Ryan Gosling parece superarse tras cada película y, si bien no descubrimos nada al hablar sobre las aptitudes de Clooney frente a las cámaras, como director, podríamos decir que el manejo del suspenso a través del sonido y de los fuera de cuadro es estupendo y denota mucho talento.
“The ides of March” desnuda la política sin “pelos en la lengua” y concluye con una visión casi siniestra, sin dejar ninguna esperanza para algún espectador optimista en este terreno.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow