Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Voto de santojob82:
5
Aventuras. Romance. Fantástico Edad Media. Una leyenda de carácter sobrenatural relata la diabólica venganza del Obispo de Aquila, que consiste en hacer imposible el amor entre Navarre (Rutger Hauer) e Isabeau Anjou (Michelle Pfeiffer). Aliándose con las fuerzas del mal, el Obispo consigue hechizar a los amantes: ella se convertirá en halcón durante el día, y él será un lobo por la noche. Eternamente unidos y separados, encontrarán un aliado en el joven lacayo ... [+]
6 de marzo de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado juzgar pelis de nuestra infancia, y más todavía de los 80, época del boom del cine popular, donde se experimentó con la introducción de la música pop en cualquier género, la aparición de los efectos digitales, la infantilización de las tramas, o la relajación en los que se refiere a la corrección política de otras épocas.

LADY HALCÓN posee muchas de estas características de la época, y en determinados aspectos sale bien parada, pero en otros pienso que podría haberse hecho mejor.

La película posee una preciosa fotografía, rodada en unos paisaje naturales muy acordes. Los momentos de efectos visuales fallan por la elección de montajes efectistas unas veces y en otras, porque el paso del tiempo les ha pasado factura. La elección de los planos y el modo de narrar la historia es el adecuado pero, aunque el ritmo de situaciones que van viviendo los personajes no decae, el director no sabe sacarle el jugo a ciertas secuencias principalmente, por lo mal llevado de la relación entre personajes y algunos momentos de coherencia pura y dura.

La introducción de la música pop está claro que no es algo que vaya a ayudar a tomarse más en serio el producto, pero quizás la idea original nunca fue esa. Hay otras películas como "Dentro del laberinto" que hacía lo mismo y resultaba mucho más estimulante. Pienso que el problema radica en que cuando la trama abusa de momentos dramáticos-románticos o de comedia, todo hubiese resultado mucho mas equilibrado con unas secuencias de acción o de épica bien coreografiadas, resueltas de un modo realista, con una música propia del género. Casi ninguna de estas escenas resulta redonda.

La elección del reparto es correcta, aunque la dirección de actores falla en ciertos aspectos. Rutger Hauer y Michel Pfeiffer están que lo bordan, pero Matthew Broderick no creo que consiga ni momentos cómicos adecuados, ni es buen actor en general. Tampoco le ayuda que no haga bien su papel de "pillo escurridizo" el que no hablen nada de su historia personal ni se consiga establecer una relación interesante con los personaje de Hauer ni Pfeiffer. El resto de secundarios están bien elegidos.

Podría haber resultado un entretenido cuento con fantasía y aventura, pero ni llega al encanto de "En compañía de lobos", ni a la épica de "Robin Hood" de Kevin Costner, ni dibuja una sociedad medieval tan interesante como "El nombre de la rosa" o "Excalibur".
santojob82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow