Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Quilmes
Voto de martinp:
9
Drama En 1961, Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos sobre la obediencia en la Universidad de Yale. La investigación, planteada a raíz del juicio a Adolf Eichmann (el criminal de guerra nazi que alegó obediencia debida en su defensa durante su juicio en Israel), pretendía dilucidar la relación de las personas con la autoridad. La violencia del experimento hizo que Milgram fuera tildado de sádico y de monstruo. (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Experimenter es de esas películas que cuando terminan, te dejan rondando algo en la cabeza. Nos narra la historia biográfica del psicólogo Stanley Milgram, quien por la década del 60 realizó una serie de experimentos para ver como se comporta una persona ante la autoridad. La prueba consistía en medir la disposición de un participante para obedecer las órdenes de una autoridad aun cuando éstas pudieran entrar en conflicto con su conciencia personal. A través de este experimento, el cual fue controversial y discutido por muchos colegas quienes alegaban que el engaño a las personas que participaban del experimento era inmoral y les podía generar un daño psicológico, demostró que el 65% de las personas (seleccionadas a modo random de la sociedad estadounidense) generaban un daño máximo a otra persona solo por el hecho de ser "obligados" por el experimentador y porque "no se hacen responsable de lo que suceda"
Estos resultados llamaron la atención de Milgram, quien ideó el experimento para entender como los nazis podían torturar de tal manera a sus prisioneros.
Al ser argentino, la película me remite obligatoriamente a un hecho controversial en nuestra historia, el cual fue la sanción de la famosa "ley de obediencia debida", la cual eximía a todos los militares de rango bajo por las torturas y asesinatos cometidas durante la dictadura militar, alegando que obedecían órdenes de superiores.

¿Hasta dónde puede llegar el límite de una persona ante la autoridad? ¿Serías capaz de matar o torturar a alguien solo porque te obligan o porque es tu trabajo? ¿Cómo te comportás ante la presión?

Creo que aun hay mucho material de estudio de la psicología humana con respecto a este tema, que al parecer muchos esconden el polvo debajo de la alfombra.
martinp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow