Haz click aquí para copiar la URL
España España · amorebieta
Voto de floren:
8
Drama Dahai, un minero exasperado por la corrupción de los dirigentes de su pueblo, decide pasar a la acción. San'er, un emigrante, descubre las infinitas posibilidades que le ofrece su arma. Xiaoyu, recepcionista en una sauna, no soporta más el acoso de un cliente rico. Xiaohui pasa de un trabajo a otro en condiciones cada vez más degradantes. Cuatro personajes, cuatro provincias, una reflexión sobre la China contemporánea: una sociedad con ... [+]
14 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal y descorazonadora cinta sobre la China actual, en el tránsito del postmaoismo al neocapitalismo de casta. Zhang Ke -del que sólo recuerdo haber visto "Naturaleza muerta", Oso de Oro en Berlin (2006)- narra las vidas de varios ciudadanos chinos contemporaneos, enfangados en una sociedad deshumanizada y sin valores.
El contraste entre la corrupción de las clases dirigentes y la precariedad y miseria de las masas rurales determina un fresco desolador de una sociedad injusta, en la que la violencia se muestra como catártica respuesta del individuo, como única y paradójica salida a la barbarie.
Tras haber leído recientemente “El camino oscuro” de Ma Jian, novela sobre la reciente política de planificación familiar, la estampa del país más poblado del mundo que queda guardada en mi memoria no puede ser más desgarradora: el crecimiento económico imparable del gigante asiático desgraciadamente va uncido al extravío ético y a la degradación ambiental (nada nuevo, por otra parte, en Occidente).
Amarga cinta, terrible, en la que no se escatiman escenas atroces de crueldad, plenamente justificadas –como en el cine de Peckinpah- porque la violencia es el corolario del sistema, o acaso de la condición humana.
floren
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow