Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Robert Denigro:
7
Western Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen. Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa, cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries y su violento y ... [+]
12 de mayo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la impresión de que Viggo Mortensen es un poco "hippie". No lo digo con ironía, creo que en la vida real Mortensen es un poco "hippie". Además de su trabajo en el cine Mortensen pinta, escribe, es trotamundos y habla más de cuatro idiomas. Ignoro si toca el ukelele pero sería la guinda perfecta. Digo esto porque "Hasta el fin del mundo" tiene mucho del espíritu "hippie" de su director. Su protagonista quiere vivir una vida sencilla con su mujer, cuidar de su cabaña, de su huerto y formar una familia. Un planteamiento que recuerda mucho a la vida que quería llevar el mítico personaje de Jeremiah Johnson en el clásico de Sydney Pollack.

El actor Viggo Mortensen se pasa a la dirección en "Hasta el fin del mundo" donde también es protagonista junto a la actriz Vicky Krieps. "Hasta el fin del mundo" quiere ser un western "hippie" pero los códigos del western más clásico se lo impiden. Si a Jeremiah Johnson le fastidiaban el plan los indios a Mortensen le fastidian el plan un malvado terrateniente y la maldita guerra de Secesión.

Hay mucho de western setentero en "Hasta el fin del mundo". Una década en la que el género se alejaba de los rigores castrenses de John Ford para responder a las nuevas demandas sociales. El western setentero se hacía eco de valores como el pacifismo y el amor libre en obras maestras como "La leyenda de la ciudad sin nombre", "Mc Cabe y Mrs. Miller" o la preciosa "La balada de Cable Hogue".

"Hasta el fin del mundo" tiene su mayor virtud en ese pulso entre la rigidez de la tradición y una cierta laxitud contemplativa. No es una película perfecta (las licencias feministas son de un chirriante anacronismo) pero Mortensen construye una película romántica a su manera, muy entretenida y respetuosa con el género.
Robert Denigro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow