Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isidoro Feria:
10
Bélico. Drama Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios. (FILMAFFINITY) [+]
4 de mayo de 2016
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Libremente inspirada en el libro de Conrad, “El corazón de las tinieblas” (pues el relato fue solo un punto de partida y nunca puede hablarse de adaptación), la película (una de las más grandes, desmadejadas, pretenciosas, concesivas y magníficas jamás filmadas) se convierte tanto en un viaje de pesadilla bélica (en todos los sentidos, viaje que va tomando aspecto de experiencia psicodélica), así como también en un examen del mal que anida en el alma humana.

La concepción y su finalización constituyen una de las mayores odiseas en la historia del cine. Su trastornado rodaje en la jungla filipina (calor, mosquitos, tifones, enfermedades, deserciones y lío presupuestario) fue salvaje y un caos controlado a duras penas. Y ello viene reflejado en la deslumbrante puesta en escena (pocas veces la puesta en imágenes ha sido tan rica y sugerente para buscarle infinitas lecturas), imponiéndose a cualquier otro tipo de idea preconcebida.

Aventura cinematográfica sin igual, "Apocalypse Now" representa todo el horror, la locura y el dilema moral que planteó la guerra de Vietnam (y por eso es un personal fresco y una controvertida y demoledora visión desquiciada, desmesurada y barroca del conflicto de Vietnam). Aunque en el fondo no es una película sobre la guerra, sino más bien acerca de las verdades que preferiríamos ignorar: si tenemos suerte, pasaremos nuestras vidas en un paraíso para atontados, siempre desconociendo lo cerca que nos hallamos del abismo.

En realidad, la película deviene una penetrante apuesta antibelicista, delirante y mística, una sátira furibunda, catastrófica y apocalíptica que concatena los desastres de la guerra sin un guion consistente y bajo un enfoque fantasmagórico. Y es además un filme a la vez sencillo y complejo, es decir, una perfecta mezcla de simplicidad estructural (la casi total ausencia argumental y progresión dramática) y complejidad narrativa y formal. Y todo ello situado en un entorno fantasmal, kafkiano, que no resiste un análisis lógico desde una perspectiva civilizada.

"Apocalypse Now" es también una espectacular y convulsiva ópera pop cinematográfica, cuyo “leitmotiv” constituye una auténtica sinfonía del horror, un “flipe” en el que la percepción flotante parece atacada por las drogas. La película rompe asimismo una de las reglas más importantes de la puesta en escena: la mirada a la cámara (lo cual da una sensación de fusión con la intensa subjetividad del filme).
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow