Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
7
Drama Tras perder el tren que lo conducía a su destino, un viajante de comercio conoce en un local de diversión a una mujer que lo seduce y le hace olvidar a su novia. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un melodrama psicológico de una apabullante complejidad y esto hace que la película sea difícil de entender porque dentro de esta complicada naturaleza interna que tiene aparecen fragmentos donde la historia se hace confusa y no se consigue mantener del todo atento al espectador. Es un film que superó ampliamente en ambiciones a los dos anteriores de Iquino que fueron "Los ángeles del volante" y "Secretaria para todo" que eran obras amables carentes de complicaciones argumentales. "Buen viaje, Pablo" escarba en las zonas más profundas de la mente humana estableciendo un sugestivo paralelismo entre las intenciones reales del personaje protagonista y lo que el destino le tiene reservado. Es una gran verdad que por desgracia no se puede luchar contra el destino y en este puzzle cinematográfico complicado de resolver así se demuestra. Magnífica es la interpretación de Ettore Manni, que con su labor le echa una mano a Iquino para que la obra salga adelante. La parte femenina del reparto cumple con evidente corrección y actores secundarios como Casaravilla, Caffarel y Díaz González destacan igualmente con interpretaciones de calidad. El film tiene sus gotas de romanticismo y una acertada música incidental. A pesar de ser una obra irregular la voluntad que tuvo Iquino para hacer algo diferente a lo habitual en el cine nacional del momento justificaría que este título no estuviera tan olvidado. Lamentablemente a Iquino se le recuerda sobre todo por sus aportaciones al cine erótico, género en el que fue bastante cutre.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow