Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vagabundoespiritual:
7
Thriller Tras la muerte del jefe del sindicato del crimen más poderoso del país, se desencadena una despiadada guerra por su sucesor, donde los asesinatos y las venganzas sacan a relucir un mundo violento y descarnado. En medio de todo ello se encuentra un joven detective de policía infiltrado en la organización, que tendrá que usar su instinto para sobrevivir al caos que se ha impuesto. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los albores del cine es recurrente la realización de películas que versan sobre el mundo del crimen organizado, hampa o mafia. Además de la estética de la violencia, estos films nos permiten adentrarnos en formaciones sociales cerradas, con códigos y liturgias propias, que operan al margen de la ley, y en muchas ocasiones consiguen que empaticemos, o al menos comprendamos, a personajes temibles y odiosos (asesinos, extorsionadores, proxenetas, productores de droga, etc.) que en la vida real tienen toda nuestra repulsa. Tal vez por ello suelen ser tan interesantes estas temáticas, al margen de la calidad cinematográfica de la producción.

New World, cuyo título original es Sin-se-gae, es una producción surcoreana del año 2013 cuyo guión y dirección corren a cargo de Park Hoon-jung (nombre que algunos recordarán por ser el responsable de los guiones de dos turbadores e impactantes thrillers de psicópatas como I Saw The Devil y The Unjust), que nos sumerge de lleno en las luchas de poder de la mafia de Corea del Sur.

La historia arranca con la muerte del jefe de la organización criminal más importante del mencionado país asiático, lo que desencadena una guerra sucia, soterrada y despiadada entre los candidatos a ocupar su puesto (nada hace aflorar más la vileza humana que el ansia de poder). En medio de esta pugna, un detective infiltrado en la mafia desde hace años deberá agudizar su ingenio para sobrevivir a la lucha cruel iniciada y seguir, al mismo tiempo, las instrucciones de sus superiores que ven una oportunidad, en medio del caos desatado, para asestar un duro golpe al hampa surcoreana. Puede decirse que esta cinta es un cóctel preparado con bastante de la irregular cinta de Johnnie To, Election, una dosis generosa de la portentosa Infernal Affairs de Lau Wai Keung y Alan Mak y un poco de la obra maestra de Francis Ford Coppola, El Padrino.

New World, que desde el punto de vista técnico y visual es impecable, la fotografía y planificación de las escenas son excelentes, se decanta por la partida de ajedrez que supone el cambio de jefe en el organigrama mafioso, con todas las artimañas maquiavélicas y tribulaciones que ello conlleva, que por la acción desmedida o los tiroteos sin más. Esto último no implica que la cinta no albergue violencia, existen brotes puntuales de la misma, muy del estilo coreano, que hará las delicias de más de uno (alucinante, bestial y sangrienta la pelea en el garaje y ascensor), pero esencialmente la película se decanta por las relaciones de los personajes y los giros de las circunstancias, que los conducen a situaciones límite para las cuales no están preparados. Además, por todo el metraje galopa la ambigüedad moral, donde no hay buenos ni malos, tanto mafiosos como policías actúan buscando su máximo beneficio, y donde se observa cómo se cumple la máxima nietzscheana: Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.

Si bien el relato mantiene la intriga y el interés en todo momento, pese a verse venir el desenlace con algo de antelación, su mirada minuciosa y en ocasiones detallista al mundo mafioso, que se manifiesta en un metraje de 134 minutos, puede resultarle a alguno un tanto excesivo, sobre todo, si no es amante de estos temas. Tampoco ayudan algunos brotes de humor absurdo e irreverente que tanto abunda (y deben gustar) en el cine de esas latitudes, que en mi opinión no benefician a este relato; así como un epílogo innecesario y que lo único que consigue es plantear cierta hipótesis de ambigüedad moral que puede dejar bastante desconcertado a más de uno.

En definitiva, New World, es una película notable, disfrutable y verdaderamente recomendable, de puesta en escena simple pero muy efectiva, visualmente atractiva, con una utilización estupenda de la banda sonora que enfatiza perfectamente cada situación y unos emergentes fogonazos de violencia y brutalidad sobrecogedora, que fascinará a los amantes del cine criminal y las disputas palaciegas, y no molestará a quienes no gusten de estos paltos, pero desgraciadamente no alcanza la grandeza que apunta por momentos la historia debido a detalles que van minándola. A pesar de todo, Corea del Sur ya tiene a su Padrino.
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow