Haz click aquí para copiar la URL
Voto de McYebra:
7
Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tengo algo muy claro después de disfrutar de Guerra Mundial Z es que cuando retome la cuarta temporada de The Walking Dead el próximo mes de Febrero, los zombis de la serie de TV me van a parecer hermanitas de la caridad desplazándose en cámara lenta.

Y es que estos zombis, contra los que lucha un más que aceptable Brad Pitt (aquí no repite sus tics habituales y sale airoso del envite) no son los que habitualmente nos muestra el cine o la televisión. Aquí los zombis corren, y mucho, además de saltar más que Serguéi Bubka con su pértiga.

Quizá se le podría acusar de poco creíble. Entiéndase bien lo que quiero decir: es una peli de zombis así que por definición NO ES CREÍBLE, pero sólo debería ser así en las partes donde éstos aparecen. Eso es fantasía y espectáculo puro. Pero en las partes de acción “humana” es poco creíble la parte del avión, por ejemplo. Ahí no hay zombis, es un accidente de avión. Ya sé que es ponerse tiquismiquis, pero no lo puedo evitar.

Por cierto, hoy precisamente se ha anunciado que el director español J.A. Bayona (El Orfanato - 2007) se hará cargo de la secuela de esta superproducción hollywoodiense, en la que volverá a participar Brad Pitt. Sin duda una grandísima noticia para este realizador que ya triunfó al otro lado del charco con Lo Imposible (2012).

Volviendo a esta primera y original Guerra Mundial, tengo que destacar las escenas en las que los zombis forman torres ¿humanas? para alcanzar su objetivo de saltar el muro en Jerusalén, sencillamente espectaculares. La resolución sin embargo no me ha gustado tanto, supongo que sería así en el cómic en el que se basa el film pero no me ha convencido demasiado el final y la forma en la que se da fin (de momento) a la plaga zombi.
McYebra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow