Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pp Ferrer S:
9
Comedia. Drama Una modesta banda de música de la policía egipcia aparece en una pequeña y aislada localidad de Israel después de haberse perdido mientras se dirigían a dar un concierto protocolario. Enseguida son acogidos por los amistosos habitantes del lugar, quienes les abren sus corazones a pesar de las diferencias culturales. Con ellos pasan más de un día lleno de pasiones, comedia y malentendidos. (FILMAFFINITY)
27 de setiembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suave es el adjetivo que acompaña a esta película desde el principio al fin y el espectador entra suavemente en el desarrollo de la historia que no presenta ningún elemento punzante o agresivo a pesar de tratarse de unos músicos egipcios perdidos en un pueblo de Israel.
Cuando empieza la película lo primero que pensé era que la imagen era muy clara, todos los elementos en blanco y se rompe el color con un globo amarillo claro que para mi pensé en ese momento en que podría haber sido rojo para contrastar. Pero es que se marcha la furgoneta blanca y nos encontramos con unos personajes alineados en la acera y vestidos con un uniforme azul claro. Y uno que cree que sabe algo piensa que ese azul tendría que haber sido más eléctrico. Pues no, mire usted. Todos los paisajes y fondos de la imagen, así como el vestuario, tendrán esos tonos que al espectador lo dejan relajado para centrarse en la historia.
La furgoneta blanca del principio arranca y nos deja a los músicos alineados que se ponen en marcha tranquilamente en fila india. Eso si, según la graduación. Y esos movimientos suaves se repetirán durante toda la película tanto por parte de la cámara como de los personajes. Uno de los momentos mas hermosos de la película es cuando el músico joven le enseña a ligar al israelí que todavía no ha tenido su primera experiencia. En un plano estático de conjunto, los gestos de las caras y los movimientos lentos de las manos de los tres protagonistas de la secuencia, nos producirán una sonrisa de complicidad con cada unos de los tres personajes. Visualmente tiene mucho de mimo pero llegas a creerte que son gestos y posturas reales.
Y durante un tiempo después de arrancar la furgoneta apenas se produce diálogo, y así será durante toda la película. Las palabras justas para que la interpretación fabulosa de todos los actores te vaya llevando por la historia. El director de la banda es un hombre de pocas palabras, pero su cara acompañada de pocas palabras, nos irá contando la parte central de la historia con la dueña del bar. Y está todo tan bien estudiado y realizado que los gestos finales de las manos nos dejaran plácidamente en la butaca escuchando una música suave mientras pasan los títulos de crédito.
Enérgicamente os ruego que veáis esta película.
Pp Ferrer S
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow