Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
6
Fantástico. Acción. Comedia Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 años después de la primera cinta, que personalmente me gustó bastante, vuelve el mítico antihéroe. Si el film de 2018 fue una introducción que nos presentó, de forma concisa, eso sí, el origen del simbionte, esta continuación deja a un lado las presentaciones y va directamente al grano, lo cual es más vistoso para el espectador, pero no siempre es el mejor camino. Además, recalco que hablamos de personajes que aparecen en los cómics, por lo tanto hay más de uno que espera mucho, algo lógico, y se decepciona. Aclaro que ese no es mi caso, pues nunca he sido un lector de dichos tebeos. La película es exactamente lo que me esperaba, un buen divertimento sin un argumento destacable. Creo que no soy el único que piensa que a los 10 o 15 minutos se sabe prácticamente todo cuanto ocurrirá, aunque reconozco que el entretenimiento está asegurado. Buena parte de culpa de ello es del dúo Eddie-Venom con sus permanentes discusiones que parecen propias de una pareja, buena profundidad en esa relación simbiótica que va madurando poco a poco. La aparición de Matanza (Carnage) resulta imponente y perturbadora, especialmente por sus aterradores rugidos. Los efectos lucen muy bien cuando salen, no sorprenden ya a estas alturas, pero están bastante decentes. El reparto no lo hace mal. No obstante, tampoco se puede decir que veamos grandes interpretaciones, dejémoslas en pasables. Tom Hardy ha sabido adaptarse a su papel de Eddie Brock y gracias a esto, vemos un Venom más cómico y humanizado que en la primera entrega, algo que después de todo era de esperar, y aun así se agradece. Woody Harrelson tiene un rol que está hecho a su medida, su romance con Naomie Harris recuerda al del Joker con Harley Quinn. Michelle Williams apenas sale, de modo que su aportación a la trama es mínima. En general, esta se trata de una secuela eficiente que entretiene por encima de todo y no pierde el tiempo en otras cosas (desarrollo de personajes secundarios, subtramas, etc...). Por momentos, estamos ante una comedia negra de lo más disfrutable y con un buen trabajo de sonido. Idónea si no buscas el filme del año y sí divertirte un poco.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow