Haz click aquí para copiar la URL
España España · 37º23'N 5º59'O
Voto de Kinetoscope:
8
Comedia. Romance. Fantástico Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Medianoche en París" es toda una declaración de amor a la ciudad de París y a sus calles cargadas de historia. Un auténtico regocijo para nostálgicos, que disfrutarán, durante poco más de hora y media, con las continuas idas y venidas de su protagonista, un magnífico Owen Wilson de mirada perdida (sosias del personaje que hiciera famoso Woody Allen), al París de los años veinte.

¿Que cualquier tiempo pasado fue mejor?... Probablemente no, de hecho, a lo largo del film se pone de manifiesto que la insatisfacción con el tiempo presente es uno de los rasgos más característicos de toda persona con un mínimo de sensibilidad y/o inquietud artística; una situación que se ha venido repitiendo en todas las épocas desde que el hombre guarda registros de la Historia. La nostalgia, en definitiva, no es más que la vía de escape de nuestras anodinas vidas, una forma de redimir, si es que se puede, nuestra frustración, nuestro desencanto con una realidad con la que no parecemos encajar del todo y que nos lleva a idealizar y añorar el pasado. ¡Pero qué más da que nos autoengañemos!... Bendita nostalgia si nos colma de ilusión.

Personajes como Scott Fitzgerald, Hemingway, Picasso, Dalí y Buñuel, entre muchos otros, nos acompañan en este maravilloso cuento de hadas en el que, al contrario de lo que sucedía en "La Cenicienta", es al caer la medianoche cuando empieza la magia... Banda sonora, ambientación, historia... Todo exquisito. Hecha con mucho mimo para nuestro deleite. Ahora sí, podemos afirmar que nuestro "neurótico" preferido volvió por la puerta grande.
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow