Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Hospitalet
Voto de Héctor:
8
Terror. Fantástico La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la idea de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Ingolstadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está ... [+]
27 de mayo de 2006
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar cabe destacar el laborioso y resultón trabajo de Branagh (tanto detrás las cámaras como en ellas) que muchos (y no entiendo el por qué) han puesto por los suelos. En mi opinión "Frankenstein de Mary Shelley" es un buen ejercicio cinematográfico que viene a reflejar la esencia romanticista de la novela de Shelley. Puede que lo que a muchos críticos (tanto profesionales como los de esta misma página de Internet) nos les haya gustado de este Frankenstein sea la falta del terror que se prometía al principio de la película - en el primer minuto de filme la ficticia voz de Shelley anuncia su deseo por escribir una obra terrorífica - y el puede que excesivo movimiento de cámara que, en mi opinión es un excelente reflejo del espíritu romanticista del doctor Frankenstein. Personalmente creo que Branagh ha conseguido unir las dos partes esenciales de la novela: el Romanticismo, el ansia poner en marcha la nueva ciencia y experimentar, reflejado por los vailoteos de la cámara y la estridente y genial música de Patrick Doyle; y (ya en la segunda mitad de la película) el proceso de socialización e integración de la Criatura en un mundo que no lo acepta, ésta vez con un ritmo más pausado y una música más suave y melodiosa.
La mayoría del reparto de esta película es una maravilla, entre los que nos encontramos (además de Branagh) a Robert de Niro en el papel de la Criatura, a Helena Bonham Carter en el papel de Elizabeth (prometida de Frankenstein), a Tom Hulce (el amigo y compañero de estudios de Frankenstein), a Ian Holm (como el padre Frankenstein) y a un cambiado John Cleese, en uno de sus papeles más serios que ha hecho hasta ahora.
Héctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow