Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
9
Thriller. Intriga Thomas Craven (Mel Gibson) es un veterano investigador del departamento de policía de Boston cuya hija de 24 años, Emma (Bojana Novakovic), es asesinada. Thomas decide entonces intentar averiguar por qué su hija acabó de forma tan trágica, y descubrir quién ha acabado con la vida de la persona a la que más quería. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años 70, el despertar de la inocencia de los estadounidenses, fueron años de películas de desesperanza y de conspiraciones. "Los tres días del Cóndor", "El último testigo" "La conversación", "El síndrome de China" e incluso "Capricornio 1", mostraban la imposibilidad de un ciudadano medio a asobrevivir a conspiraciones orquestadas por entidades que extendían sus tentáculos en una administracion corrupta. Murieron los Kennedy, Luther King ... la conspiranoia estaba a la orden del día y las películas mostraban la sensación de engaño que sentía la sociedad americana...

"Al límite" bebe de este tipo de películas. No es un thriller actual. Trata de denunciar las conspiraciones dentro de una Administración ciega y corrupta, implicados el poder legislativo, el económico y la sempiterna seguridad del estado. Con estos mimbres Martin Campbell construye una poderosa película, en la que un solo hombre (magnífico Mel Gibson), un simple policía, investuga la extraña muerte de su hija.

La película es equilibrada en su desarrollo y luce un magnífico lenguaje fílmico. La elección de secundarios es magnífica, apoyada en un misterioso y magnético Ray Winstone.

Y luego está el final. Un bello y poético final. Un ejercicio de calidad fílmica, belleza y buen gusto. Sorprendente y maravilloso.

Desgraciadamente esta película fue masacrada en la taquillas por motivos extrafílmicos relacionados con la vida personal de Mel Gibson. Lamentable no separar vida personal de profesional por parte de público y tertulianos. Los aficcionados al cine no deberían caer en tan patético ejercicio. En una película no trabaja únicamente una persona sino cientos de profesionales. Recuérdenlo.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow