Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario, Santa fé
Voto de DaniLoud:
4
Comedia Las únicas materias a las que Billy, heredero del Madison Hotel, ha dedicado su tiempo últimamente han sido las chicas y el alcohol. Para él, la vida ha sido una fiesta continua durante los diez años transcurridos desde que acabó el colegio. Se ha dedicado a beber interminables daiquiris, ponerse moreno en la piscina, gastar bromas pesadas y perseguir faldas. Pero cuando Brian Madison informa a su irresponsable hijo de que piensa poner ... [+]
28 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Incluso siendo así de mala como es, tal vez 'Billy Madison supera con amplitud al resto del catálogo de Sandler en los próximos años. Escarbando en la basura quizás este filme sea mejor de lo que aparenta, está claro que 'Grown Ups' o 'Jack and Jill' no le llegan ni a la suela de los zapatos.

Pero, recapitulemos, este filme pudo ser un acontecimiento presagioso de lo que veríamos los siguientes veinte años o más, Sandler aquí define su humor y lo hace con severidad: hombre adulto con arranques de ira, compartimiento infantil/inmaduro que tiene éxito con las mujeres, con los deportes, que siempre se hace con algún comentario bajo la manga para contestar a los demás y pese a ser enfadoso, genera simpatía . Esto se repite en 'Happy Gilmore', 'Big Daddy', 'Mr Deeds', 'Anger Management', '50 First Dates' 'The Longest Yard', 'Click', 'Bedtime Stories', 'Just Go With It', 'Blended' o 'Pixels'. Bueno, en realidad, aguarden, no siempre la fórmula encaja de forma exacta en cada uno de esos personajes, hay ciertos desajustes y contrapesos en algunas de las caracterizaciones anteriores y, segundo, esto no significa que todas tengan la misma historia y sean malas, es tan sólo el tipo de personaje prototipo 1 de Sandler.
Por supuesto, después aparece una variación del prototipo 1 que vendría a ser lo mismo, la diferencia es que al personaje se le añade cierta dificultad para hablar y un cierto disfraz étnico o social, como sucede en 'The Waterboy', 'Little Nicky', 'You Don't Mess With the Zohan', 'That's My Boy', 'Sandy Wexler' o 'Hubie Halloween'.

Hay muchos dúos de guionistas allá afuera: los hermanos Coen, los hermanos Safdie, Seth Rogen y Evan Goldberg, mientras al fondo del barril, tenemos también a Tim Herlihy, actor, y colega del comediante de la portada, quien ha intervenido en, al menos, 12 de sus películas sólo como guionista, otras como actor. Es, de pronto, en esos guiones donde se empezó a gestar el famoso 'humor cómodo' que se menciona en otras críticas y en el ya mentado vídeo de Te Lo Resumo.

La trama de 'Billy Madison' no deja de ser un exposición sencilla del temario de Sandler, un personaje superando obstáculos con ciertas injusticias en el camino, nos damos cuenta rápido de que no hay lección de por medio, es una historia ya demasiada aceitada, ajustada, predecible. Los personajes secundarios se secan al instante y es difícil encontrar que sean entrañables, como sí podía pasar en 'Happy Gilmore'; si soy indagado al respecto, podría contestar un 'es que, puede que en ésta última, haya intervenciones de las tramas secundarias mejor ejecutadas, más perezosas e irrelevantes pero con mayor función: como la de Ben Stiller y la abuela o la de McGavin queriendo hacer trampa; aquí no te hacen falta ni cinco minutos para adivinar el destino de todos los personajes, el 99% de ellos tienen los atributos desvelados desde el principio, menos el director de la escuela, incluso con una trama secundaria forzosa y muy insulsa'.



En definitiva: Tan mala como importante. Un ejercicio de humor que apenas nacía y podía llegar a ser corrosivo, acabó siendo mejor que algunos de sus predecesores. Incluso con lo ruidosa, absurda y mantecosa que es. 'Billy Madison' tiene sus momentos de brillo, (como cuando todos cantan).

Calificación: 4.8/10
DaniLoud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow