Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
10
Animación. Acción. Comedia Cuando los Jóvenes Titanes se enteran de que otros superhéroes de DC han realizado sus propias películas, estos buscaran encontrar en un viaje épico un director perfecto para su debut en la gran pantalla, pero un viejo enemigo tiene otras ideas planeadas para ellos. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los Jóvenes Titanes se enteran de que otros superhéroes de DC han realizado sus propias películas, estos buscaran encontrar en un viaje épico un director perfecto para su debut en la gran pantalla, pero un viejo enemigo tiene otras ideas planeadas para ellos.


Un nuevo estreno llega a nuestras salas, una animada con superhéroes que promete pasar un rato muy entretenido. Pero antes un poco de historia… ¿Qué?... ya terminaron las vacaciones de invierno, es hora de que aprendan cosas.

Teen Titans Go! (Los Jóvenes Titanes En Acción en Latinoamérica) es una serie animada estadounidense basada en el equipo de superhéroes de DC Comics, Los Jóvenes Titanes. La serie fue anunciada después de la popularidad del cortometraje de DC Nation Los Nuevos Jóvenes Titanes, los cuales se basan de esa serie de televisión de 2003.

Luciendo un nuevo estilo de animación flash a estilo anime chibi, Teen Titans Go! sirve como un cómico spin-off de la serie anterior y sólo se conservan algunos elementos. Muchos personajes de DC Comics hacen cameos y se hace referencia en el fondo, y la serie también muestra mucho más humor negro que su predecesora.

La serie se transmite actualmente en Cartoon Network (en Latinoamérica desde el 2 de septiembre de 2013), logra tener un buen rating y es una de las series del canal que más éxito ha tenido.

De la serie en si miraba trozos pero no me llamaba para nada la atención. En el momento en que apareció el primer adelanto para esta película lo visione y me pareció graciosa, en algunas ocasiones la vi en el cine, como teaser funciono. Meses después cuando apareció el tráiler oficial la vi en internet y me quede maravillado porque no solo era mejor que el anterior sino que contenía muchas referencias a los comics (eso que no soy de leer) y películas de DC e incluso de otra compañía más. Me impresiono tanto que lo enliste entre en las que más espere este año y por ese motivo me dispuse a ver unos episodios para así saber con qué, más o menos, me iba a encontrar. Lamentablemente, volví a ver trozos nada más y no me parecían la gran cosa, eso sí, la animación y las voces del doblaje están bien hechas.

Así que, con una gran expectativa (no tanta. En mi lista siempre está dividida en dos partes) asistí el viernes 27 de julio a la única función de las 18:30 hs, después ese mismo día, en la misma sala, me toco ver ¡Mamma Mía! Vamos Otra Vez.


Sinceramente, ¡Jóvenes Titanes En Acción! La Película va a ser una gran sorpresa para el que vaya a verla, ya sea niños o adultos. Es un gran disfrute que, OBLIGADAMENTE, no deben perderse.

Arrancare diciendo que uno de los aspectos que si supero a la serie fue en la parte de la animación. Los directores Aaron Horvath y Peter Rida Michail lograron perfeccionar en muchas partes diferentes estilos que todas son maravillosas, llegando en algunos momentos a dejarme la boca abierta. Sabían que estaban haciendo un producto para una pantalla de cine y superaron su creación inicial para la televisión. Los fondos son muy distintos, los personajes creo que son iguales… se merecen ganar un premio a Mejor Película De Animación.

Después en la parte del guion, Michael Jelenic y el mismo Horvath crearon una historia que no es nada original, no es algo nuevo, pero los ingredientes dentro de ella hacen que sea una excelente experiencia. Se nota que están creando una historia de lo más genérica y predecible pero lo convierten en algo muy fresco y muy divertido con los excelentes chistes y referencias que colocan en la pantalla. Todos los elementos son muy efectivos, sobre todo en las referencias. Hacen obviamente menciones a la cultura popular, a elementos de DC e incluso dándose palos a sí mismos (en el tráiler tenemos un ejemplo a Linterna Verde) o a otras compañías (nuevamente, en el adelanto tenemos una referencia a Deadpool).

El humor es muy inocente, hay elementos de la cuarta pared, pero en algunas partes se atreven a colocar partes de un humor muy negro y oscuro, llegando a momentos que son brutales (lo digo en el sentido de la risa, no porque hay partes violentas o hay sangre). Aunque dura 84 minutos, toma su tiempo para desarrollar a los personajes y es muy acertado.

Cuando volvía a casa de haberla visto, estaba pensando un poco en la historia y descubrí algo muy interesante. Aparte de la historia que se ha hecho muchas veces, la típica amistad y compañerismo, es una película animada hecha por un estudio de cine (en este caso Warner Bros) que parodia a la propia industria de la cinematografía. Piénselo, cada año tenemos 3 u 4 películas de súper o anti héroes, se estrenan muy seguido con meses de diferencia, todos son un éxito (la mayoría) y en todo el film, desde el inicio, encontraran ese elemento que está muy bien marcado.

El doblaje latino es muy bueno, pero me interesa mucho verlo en idioma original porque si la ven en ingles la voz de Superman lo hace, ni más ni menos, que el gran Nicolás Cage. Eso como referencia (nuevamente, si lo ven en ingles) a que en 1998 el director Tim Burton pensaba hacer una versión en carne y hueso de ese personaje llamado Superman Lives, después del gran éxito que tuvo con Batman (1989) y Batman Vuelve (1992). Tenían al guionista, tenían al protagonista (Cage) y el proyecto al final se cancelo. Por suerte este año tuvo una nueva oportunidad y lo logro. También hay otros actores que me gustaría escucharlo como Will Arnett y Kristen Bell.

Por último me gustaría mencionar la música de Jared Faber que hizo un buen trabajo pero mi parte favorita fue cuando pusieron canciones, sobre todo mis favoritos fueron: Upbeat Inspirational Song About Life, Imagine Dragons - Thunder y Jaden Smith - Watch Me (estos dos últimos están en el segundo adelanto).

(sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow