Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Kyle:
9
Drama Malcolm Little (1925–1965) nació en Omaha (Nebraska). Su padre, ministro baptista, murió siendo él niño, y su madre acabó en un psiquiátrico cuando el Ku Klux Klan incendió su casa. Después de ser rechazado por el ejército, cayó en la delincuencia y fue a parar a la cárcel. Allí se convirtió al Islam y cambió radicalmente su vida, convirtiéndose pronto en un carismático líder del movimiento de liberación de la comunidad negra norteamericana. (FILMAFFINITY) [+]
1 de abril de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los biopics mejores conseguidos junto a "Che: El Argentino" y "Gandhi". Basado en la autobiografía de Malcolm X escrita por Alex Haley, Lee expone una narración poco alejada de la realidad acerca de la vida de este líder afroamericano.

Como es de esperar, hay muchas cosas que faltan, ya que no se puede concentrar en cerca de 3 horas toda la vida de este personaje. Por ejemplo, no hablan de la entrevista que tuvo con Fidel Castro y otros líderes mundiales. Con respecto a las licencias, la parte donde más se puede notar es cuando narran su juventud delictiva-drogadicta, aunque reconstruye el ambiente en el que Malcolm pudo verse envuelto.

Pese a lo que digan los demás "críticos", no es una película racista. Si se han detenido a verla (cosa que dudo), se darán cuenta de que Malcolm abandona su racismo tras su viaje a la Meca, el Norte de África, etc. Es más, acepta a colaborar con distintas personas de distintos colores por el bien del pueblo negro.

Sin duda, una de las mejores películas de la década de los 90´s, con Denzel Washington en uno de sus mejores papeles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow