Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Talía666:
7
Drama. Intriga Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2011
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchos años, cuando era pequeña, vi por primera vez esta inquietante historia en la magnífica versión teatral que Gustavo Pérez Puig hizo para TVE. Inolvidables Pepe Bódalo, José María Rodero, Ismael Merlo, Luis Prendes, Fernando Delgado, Jesús Puente... Todos. Qué grandes, qué monstruos. Naturalmente la trama me atrapó y me impresionó vivamente y aunque luego vi esta versión cinematográfica varias veces y también otras en teatro nunca ninguna me ha impactado tanto. Bien es verdad que la primera vez que vemos algo por fuerza tiene que impresionar más vivamente.

Sin embargo ayer volví a ver esta película en TCM clásico y la encontré bastante pueril y manipuladora. El personaje del "bueno", ese razonable, educadísimo, amable y elegante Henry Fonda (no es casualidad que sea el único que viste de blanco) es un verdadero manipulador, con perdón. Obviamente, además de sus muchas virtudes, es mucho más inteligente que los demás. No, mucho más no; en realidad es el único inteligente y todos los otros son bastante tontorrones, si se me permite. Bueno, tontorrones algunos, malencarados otros, sebosos y sudorosos la mayoría, físicamente repulsivos bastantes, gritones y lerdos, y por supuesto están equivocados.

Con este punto de partida desde el principio se puede adivinar sin problemas qué es lo que va a pasar. Además el espectador empatiza inmediatamente con el bueno del traje blanco (ay, qué traviesillo, Lumet) y decide que en lo que sea que le vayan a contar va con él. Normal, es el único que parece listo, guapetón y simpático. El resto cuando no tiene cara de lerdo la tiene de matón o de ogro. Y así vamos poco a poco viendo cómo el listo, estiloso y bueno se va llevando al huerto uno por uno a todos los demás.

Con todo, la película gusta. La cámara dando vueltas por la sala, los primeros planos del bueno y de los tontos y los malos, el ambiente asfixiante, el calor que puede palparse y casi olerse, los actores, todos, fantásticos... Sigue siendo una película de notable, pero es tramposa, muy tramposa. Y Lumet usa elementos muy pueriles y obvios para meternos el caramelito de la presunción de inocencia en la boca. Y conste que creo fervientemente en la presunción de inocencia, pero este intento burdo de hacérmela tragar casi consigue hacer que deje de creer en ella.

De todas formas, la película es puro teatro, y aunque sólo fuera por ver a ese Fonda enorrrme, inmennnso, tremendo... merecería la pena. Creo que un siete le hace justicia.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow