Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TuCineCrítico:
4
Ciencia ficción. Comedia. Aventuras. Fantástico. Acción Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski (James Marsden). Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción de Paramount Pictures no ha tenido un camino nada fácil, pero finalmente ha conseguido llegar hasta las salas de cine cumpliendo con las expectativas. Las adaptaciones de libros o de videojuegos no suelen tener buena aceptación por el público, cuando salió el primer tráiler fue una decepción total para sus seguidores. Sonic había perdido toda la esencia de su personaje y recibió muchas críticas. Paramount al ver tanta indignación, lo tuvo que rehacer hasta llegar a un Sony mucho más querido y aceptado.

No puedo seguir con esta crítica sin antes alabar los grandes efectos especiales y las técnicas usadas a lo largo del film. Son impecables y verlo en pantalla grande asombra más. La única traba es la falta de originalidad al haber visto varias películas similares y con la misma dinámica. La banda sonora de Sonic: La película, también te dejará conmovido con temas como "Don't Stop Me Now” de Queen, entre otros.

No cabe duda que Sonic ha cambiado su funcionalidad respecto a la de los videojuegos. La película comienza con un tono muy cercano al ya conocido, lanzando continuamente referencias de sonido, melodías, etc. Es por eso, que el guion justifica muy bien la presencia de forma útil y lógica de cada una de estas coletillas. Aunque se pierden totalmente en el nudo y solo se retoman en el cierre, dejando un vacío en la mayoría de la película.

Posee muchos altibajos, sobretodo en el humor llamando a un público que ronda los 6 años. Su estructura narrativa es muy básica pero tiene una acción y un trasfondo social muy ágil. Se hace cargante tanta niñez a pesar de tener a Jim Carrey como una de las grandes bazas de la película. Sonic: La película cumple muy bien su función adaptándose a todos los públicos. Pero una película no sólo se basa en unos buenos efectos especiales y en una buena banda sonora, necesita mucho más para llegar a ser un gran film. Ahora sólo queda esperar a ver cómo evoluciona en taquilla para poder ver la precuela.

CARLOS ANTOLÍN
TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/
TuCineCrítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow