Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
8
Animación. Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción. Infantil Jim, popular surfista solar, se enfrenta a una cacería intergaláctica de tesoros. En sus manos cae un legendario mapa que le llevará a buscar la fortuna más grande del Universo. A bordo de un "galeón solar", Jim es el ayudante del cocinero del barco, John Silver (mitad hombre mitad máquina), que le enseña cómo ser un buen explorador del espacio. Jim conoce a un simpático robot llamado BEN (Bio Electro Navegador). Juntos, bajo el mando ... [+]
11 de enero de 2010
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo del cine hay muchas ideas. Las hay que son mejores para el cine de animación, y las hay que son mejores para el cine de acción real.
Las hay que se han hecho para la animación, y sin embargo dan la sensación de que serían mejores de haberse hecho con actores y un poco más tarde, con una tecnología más avanzada. Son casos tales como "Atlantis: The Lost Empire" y "Titan AE", y además, ésta.

"Treasure Planet" es sin duda la más exótica de este tipo, una adaptación de la clásica y genial novela de Robert Louis Stevenson pero en clave de ópera espacial, y con ideas simlemente magníficas.

Tenemos naves espaciales con forma de galeones, con propulsores, velas solares y gravedad artificial, todas ellas visualmente preciosas. En él viaja una tripulación de alienígenas, todos ellos de aspecto variopinto (algunos con mezcla de humano y animal), pero con vestuario de marineros y piratas del siglo XVIII. Incluso sus armas láser parecen cañones y mosquetes.
Esto trae consigo cambios muy interesantes respecto a los personajes de la novela: el célebre John Silver es un cíborg, Billy Bones es un extraterrestre con forma de tortuga y Ben es un robot.
Destaca además que muchos diseños artísticos de la película son geniales, destacando los de el puerto espacial en forma de media luna (¡espectacular!), el planeta en el cual se oculta el tesoro y cuanto vemos de él, la tabla de surf voladora, la batalle espacial del prólogo, los viajes de Jim Hawkins y John Silver cuando empiezan a conocerse, esa visión del espacio como un cielo repleto de colores, estrellas y nebulosas... Y todo ello está magníficamente combinado con la genial banda sonora del siempre genial James Newton Howard.

La verdad es que si esta película se hubiera hecho ahora, con actores y con un argumento más cuidado, habría sido una jodida maravilla, pues combina a la perfección los mejores rasgos distintivos de aventuras espaciales y marítimas.

La película no ha cosechado una gran fama, quizá porque argumentalmente nunca se separa de los convencionalismos, ni reinventa gran cosa. Además se estrenó en las mismas navidades que "Harry Potter y la Cámara Secreta", competencia demasiado fuerte como para competir en espectacularidad. Yo, propiamente, no la ví en el cine, y ciertamente lo lamento. Tengo que decir que sí ví el tráiler en un cine y era muy, muy espectacular.

Sin duda, una de las mejores ideas que ha tenido Disney y una adaptación francamente original. Francamente disfrutable.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow