Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
9
7,3
6.459
Animación. Drama. Comedia Es Navidad y la nieve cubre la ciudad de Tokio con su blanco manto. En algún lugar de Shinjuku encontramos a tres vagabundos: Gin, Hana y Miyuki. Una noche oyen unos lloros que salen de entre un montón de basura y encuentran a un angelical bebé. Gin insiste en llevarlo a la policía y que ellos se encarguen de él. Sin embargo, Hana, que siempre ha tenido la ilusión de tener un bebé, no quiere dejárselo a nadie y que sean ellos mismos los ... [+]
9 de junio de 2009
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Satoshi Kon no cesa de pillarnos por sorpresa y en pelotas, con esta y con "Millenium Actress". Y esta es sin duda una de las más genuinas que la animación japonesa me ha brindado en la década.

"Tokyo Godfathers" es una cinta repleta de surrealismo, giros argumentales bruscos e imprevisibles y humor negro. La historia nos habla de tres indigentes (un cascarrabias resentido, un travestido y una chavalita que se ha fugado de casa) que disfrutan de la su miserable vida como más les conviene y tratan de alegrarse ahora que llega la Navidad. Y vaya regalo les cae del cielo: un bebé abandonado entre las basuras. Debatiéndose entre criarlo ellos (mala idea) y devolverlo a unos papás que seguramente no le quieran (mala idea), los tres capullos miserables viajarán a través del espcio y el tiempo, encontrándose con gente pintoresca y consigo mismos de una forma en que no esperaban verse jamás.

La película, básicamente, explora la historia de cada uno de estos personajes, pues todo ellos deben hacer frente a la imagen de su propio ayer para seguir adelante con algo que les viene grande y que harán a cualquier precio. Cada cual tiene su propia historia que contar y cuyo final reescribir. Separaciones, uniones y nuevas eparaciones, con cierto lagrimeo.

Para mí, lo único que jode esta película es que a medida que avanza, a veces, se torna a muy sensiblera (supongo que es un rasgo intrínseco del cine de este señor) y previsible por motivos que más vale no comentar. La cosa decae ahí a medida que la película alcanza su clímax final y todos los orígenes del problema central son clara y firmemente explicados.

Por lo demás, una película alegre, optimista y muy, muy divertida. Las mil aventuras que viven estos tres pordioseros son una auténtica delicia.
¡Feliz Navidad! (¡Cuando llegue...!)
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow