Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de paki:
4
Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
1 de octubre de 2022
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien. Claro. Hay medios técnicos y económicos para ello. Visualmente es impactante. Existe un trabajo de caracterización y maquillaje prodigioso. La actriz Ana de Armas está marilinizada portentosamente. Hay una base de guión de un señora eternamente nominada al Nobel de Literatura. Y todo eso es sobresaliente, pero cuando piensas en puntuarla le bajas muchos puntos si lo que valoras en las películas es la emoción y el impacto personal que te procura una historia.
Yo creo que ahí falla mucho porque es un biopic, en el que hay mucho “pic” y muy poca “bio”. O sea es peliculera, sin más. Falsa. Es que Marilyn no está tan vista como adorada. Y falta esa adoración. Un reconocimiento histórico. Un reparación tan justa y apabullante a su persona como el prodigio de belleza y fotogenia que ella nos regaló. Ese agradecimiento. Al fin, el cine es arte visual y ella lo era. Podemos imaginar el alma que tenía en el almario. Seguramente habría sombras. Traumas infantiles, por llamar eufemísticamente, las cosas que no resistimos vivir, ni siquiera pronunciar. La belleza abrumadora en un mundo voraz y repugnante. El pasado oscurísimo, las expectativas imposibles, los amores que han muerto, los hijos que no nacieron, el futuro aterrador acechando detrás del espejo de la soledad…
Sí, seguro que hubo fragilidad y tristeza pero también una mujer inteligente, consciente de colaborar con una presencia sobresaliente en la mayor fábrica de sueños que ha existido nunca. Es que ella leía el Ulises de Joyce en la intimidad, de tú a tú. Y, sí eso era fácil, tal vez lo fue bregar entre traumas, cabrones, chulos y matones. Vamos a presumirle un cerebro muy capaz debajo de ese precioso tono de pelo Blonde…
Entonces pienso que si una película expone los abusos y las injusticias que tuvieron con ella, ¿por qué hacen lo mismo en esa misma película? Creo que no se define el punto de vista del director y guionista, pero siento que se retrata a una víctima, pero también a una mujer triste, manipulable, histérica, desquiciada y agotadora. No hay ni una sugerencia de sensatez, de equilibrio mental ni de madurez o reacción ante las circunstancias. Lleva un bonito disfraz de francesa de la nouvelle vague, pero su personalidad es la de una niña buscando a su papi en cada relación destructiva que emprende.
Así que me ha parecido una película muy triste, en la que no hay tanta compasión como amarillismo. Se ha buscado el escándalo más que la justicia y el resultado es muy desasosegante, como si estuvieran viendo a un boxeador agotado recibiendo una paliza interminable de tres horas.
En ese reparto de bofetadas, me ha resultado más refrescante la desmitificación del héroe deportivo o del líder político legendario. Son escenas indignantes, donde el nivel de repulsión te despierta del tono deprimente de la película, pero el papel de Marilyn sigue en el tono continuado de fatalismo de mercancía rubia a quién nadie le importa mucho.
En fin, voy a intentar olvidarla. Hay que tomarla como una ficción para mercadear. Nada que ver con la biografía de esa mujer maravillosa que hacía una crítica comparada de Chejov mientras los demás solo eran capaces de mirarle el culo…
paki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow