Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Saler Valencia
Voto de kike:
5
Drama Recién terminada la Guerra Civil Española (1936-1939), un Tribunal Militar condena a muerte a unas jóvenes por un delito que no habían cometido. Detenidas un mes después de acabar la guerra, sufrieron duros interrogatorios y fueron encarceladas en la prisión madrileña de Ventas. Ella pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel, pero fueron acusadas de un delito de rebelión contra el Régimen por reorganizar la JSU y por organizar ... [+]
1 de octubre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que bajarla de un 7 a un 5. Cuando la vi en el cine me confundí por su efecto-novedad. Ahora que la he vuelto a ver…

A ver, clara queda la tendencia de brindarle una oportunidad al lado vencido por parte de los directores españoles. Esta clarísimo que es condenable el caso de estas trece chicas como toda la represión del régimen en sí.

Las guerras.

Un abuelo de mi pueblo aún recuerda alrededor de 20 monjas no mayores de 18 años tendidas en la carretera. Eso también es condenable y Martínez Lázaro, al igual que muchos directores españoles obvian por desinformación (no creo), o por interés (creo).

La película comienza con las 'rojitas' simpáticas y el Perea de los huevos ayudando a niños y necesitados, como si nunca hubieran roto un plato...y vienen de una guerra señores! que habrán matado a personas tan buenas como ellos digo yo!!!!
No quiero decir que la secuencia de los 'fachas' haciendo cantar a todo cristo con el brazo de los huevos levantado no sea cierta, (seguramente sería peor), pero es que a los vencidos, los pintan como si no hicieran nada. Y en las guerras señores directores españoles, mi generación y yo, ya entendemos que los dos bandos mal hicieron.

Me revienta tener que hacer este análisis, pero más me revienta no hacerlo.

Ya está bien!! No es que haya que olvidar, pero no hay que tratar de DESUNIR.
Condeno estos actos fascistas como el que se vivió en este país. No quiero ni pensarlo, trato de obviarlo, pero si hay una película contra el régimen franquista voy a verla aunque sea por ver si este director será el primero que se atreva a liberarse de los prejuicios y que cuente que los dos bandos hicieron barbaridades.
Y a partir de ahí, que se cuenten las represiones de los vencedores y se recalquen las calamidades de los vencidos, pero desde ese enfoque, desde ese inicio que no es otro que una guerra civil entre hermanos, primos y amigos. Todos engañados, todos malos y buenos, todos con algo que aprender.


En cuanto a elementos 'técnicos':

Decorados quiero y no puedo, tópicos de toda clase, interpretaciones lejos del realismo, falta de estructura, personajes muy poco creíbles y una exagerada lentitud narrativa.

En cuanto a las interpretaciones y personajes, de todo un poco:

A Etura (soy un fiel seguidor), no le va nada el papel de revolucionaria y menos de sufridora, pues tiene rasgos y aptitudes de chica moderna y dura (azuloscurocasinegro) o alegre e introvertida (la vida que te espera).

Verónica Sánchez ni fu ni fa. Cumple.

Agradable sorpresa con Sara Martín.(me refiero a la hija del ex guardia civil).

Goya Toledo me emocionó.

La que hace de menor.......sin comentarios. Va dando brincos como si fuera todo un juego...va hombre va!! que con 17 años eres joven pero no tonto. Mejora en la parte que le toca sufrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow