Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Alphonse:
1
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
5 de agosto de 2010
12 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la película más mala que he visto en muchísimo tiempo, y por supuesto, dentro del panorama español, puede que la peor. La película obviamente trata un tema excesivamente trillado en el cine español, pero esta vez, sin ningún mensaje subliminal, esta vez, directamente, con cancioncita incluida. La película no conmueve desde mi punto de vista, y lo dice alguien con lágrima asombrosamente fácil. No consigue calar en el espectador porque no crea empatía. Las escenas que supuestamente deben ser emotivas y despertar simpatía por los cómicos no lo son nada. Pero sobre todo, destacar los números de los cómicos. Al menos podrían haber preparado un par de tonterías graciosas como si fuéramos los espectadores de la época para ver que aparte de andar por ahí sufriendo, eran buenos cómicos y tenían gracia. Pero no, nada de nada. En lugar de poner un número gracioso de los protagonistas, aparece la ya sobrante Carmen Machi con número por partida doble.

Tremendamente aburrida, también. Soporífera. Un teatro montado sólo para dar un mensaje final que nos queda muy clarito. Demasiado saturada de ideología. Y ninguna escena puede salvarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alphonse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow