Haz click aquí para copiar la URL
Voto de StarNine27:
3
Fantástico. Aventuras Artemis Fowl, un joven criminal irlandés, rapta a Holly Short, un hada, con la intención de pedir un rescate que le permita salvar a su padre. Una vez logra cumplir sus intenciones, se embarca en una aventura que le llevará a luchar contra el maléfico hada Opal Koboi. Adaptación del libro de Eoin Colfer. (FILMAFFINITY)
12 de setiembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo ser amigo de las críticas negativas que otorga la prensa especializada pero tampoco me inclino por la devoción exacerbada hacia ciertos productos Disney en su totalidad. Suenan muchos comentarios sobre que la productora tiene comprada a toda la prensa pero con películas como esta, olvidadas hasta la saciedad desde “Marte necesita madres” pasando por “El cascanueces” o “Un pliegue en el tiempo” y cintas que no agradaron a la crítica pero si resultaron aceptables para el público pese a sus extensos presupuestos y fracasos en taquilla como “Tomorrowland” o “John Carter”, se demuestra que hay de todo en los caminos del señor.
Con muchas expectativas pero a la vez bastante miedo ha resultado ser lo que la mayoría esperaba, un producto de alto presupuesto desechado por Disney a causa del Covid 19 y quien sabe que argumentos más para acabar en Disney Plus y aunque no resulte rentable sí tenga posibles adeptos y mayor número de visionados. Como fan de Kenneth Branagh pese a su irregularidad a la hora de dirigir sobre todo esta última década, he de decir que carece de cualquier tipo de personalidad y sello autoral característico de él, mas bien adecuado a Shakespeare y lo relacionado a sus obras aunque sea indirectamente expuesto. Cierto es que en algunos momentos de lucidez visual se nota que está en sus manos la cámara como la presentación del mundo de las hadas evocando a la narración de Odín en “Thor” y la presentación de Asgard, donde se demuestra que algo de pinceladas quedaban todavía, pero no nos engañemos. El Branagh que queremos está lejos de lo que era y el más aceptable es una ruleta rusa que esperemos que con “Muerte en el Nilo ” se encuentre más cómodo.
Respecto a la cinta no hay mucho que comentar salvo que en su guion hay multitud de conveniencias aprovechadas sobre todo por ese elemento mágico de las hadas que todo lo resuelve, y por supuesto por un montaje lleno de elipsis abruptas donde personajes evolucionan con un desarrollo nulo e inexistente si añadimos más aún que resulta un pastiche entre la última de “Men In Black” y “RIPD”, cuando en realidad podría haber sido sorprendentemente mediocre en el terreno de “Superagente Cody Banks” o “Spy Kids”, e incluso entre “Las crónicas de Spiderwick” o “Percy Jackson”, pero finalmente un abuso de recursos visuales ya archirepetidos como el tiempo paralizado y sus soluciones (“Días del futuro pasado”, “Apocalipsis” y “Sonic la película”) y esas supuestas muertes que nunca llegan bailan en una sucesión de diálogos vergonzosos y un villano que ni siquiera se da a conocer acompañado de una Judi Dench que vuelve a cobrar el cheque y poco más como hizo en “Cats” y un Josh Gad pasadísimo de rosca que deja imágenes para el recuerdo pero no verdaderamente favorables.
En definitiva, una obra impersonal, posiblemente de encargo y de una evasión que no llega porque ni siquiera resulta entretenida pero si vistosa a nivel visual y con un Patrick Doyle cumplidor como de costumbre. No se recordará debido a sus ínfulas ambiciosas de una trilogía que no va a existir y unos personajes planos con una trama vacía. Una verdadera decepción para el estudio y los espectadores que han perdido el tiempo con esta banalidad y falta de creatividad y sustancia.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow