Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
9
Fantástico. Acción. Comedia Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2021
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la secuela de 'Venom' (2018). Según dicen, segundas partes nunca fueron buenas, aunque siempre han habido bastantes excepciones, y la que ahora nos ocupa es una de ellas. El realizador de la primera entrega, Ruben Fleischer (Bienvenidos a Zombieland), cede la silla de director a Andy Serkis que, en esta ocasión, deja aparcada su labor como actor para lucirse tras la cámara y estar a la altura de la anterior. De todos modos, Fleischer, en esta secuela, se queda como co-productor ejecutivo. El guión lo escribe Kelly Marcel a solas, aunque se ha basado en una historia que creó junto al propio actor, y productor derl film, Tom Hardy. Eddie Brock regresa a la acción, junto a Venom, en una nueva aventura, en la que el villano de la función no es desconocido para el fan de lo cómics, y que ya pudimos ver/saber algo de él durante el tramo final de la cinta original de 2018. Woody Harrelson vuelve a meterse en la piel de Cletus Kasady que, por azares del destino, acaba siendo infectado con un simbionte como el de Brock, aunque, digamos que más peligroso. Podemos ver de nuevo a MIchelle Williams como la ex novia de Brock, Anne Weying, vuelve a dar mucho juego en esta cinta, y se le añaden a dos personajes nuevos para darle más jugo a la trama. Estos son: la actriz Naomie Harris en la piel de Frances Barrison, con un pasado y presente relacionado con Cletus, y el actor Stephen Graham como el inspector Mulligan. Esta secuela lleva como subtítulo "Habrá matanza" y es que le va como un guante. No hay ningúna duda que está a la altura de la anterior, tiene mucha acción, violencia, bastante humor, cachondeo y los efectos visuales se ven muy currados. Sé que a lo mejor exagero, pero tiene ese humor que, por momentos, se llega a asemejar al de Deadpool. Hay bastante violencia a lo largo del metraje, cierto es, pero no he percibido ni una gota de sangre. Es comprensible, claro, teniendo en cuenta la calificación por edades que ha recibido en los Estados Unidos, limitando lo que se puede o no ver en la gran pantalla. Lo cierto es que, dejando de lado mi último apunte como punto negativo, me ha resultado un puro disfrute visual con una duración perfecta, a mí parecer. Marco Beltrami sustituye a Ludwig Göransson en el apartado musical y no lo hace nada mal, casa muy bien en la película. Como he dicho, los efectos visuales están muy bien trabajados, pero los sonoros, al menos si la película se puede ver en una sala de cine, son estupendos.

* Este tramo lo dejo para spoiler, más que nada, para estar curado en salud.

Todo esto que se está tejiendo luce muy bien, tiene todo muy buena pinta. Mi nota final es de 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow