Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
9
Comedia Beca (Anna Kendrick) es de esas chicas que prefiere escuchar lo que sale de sus cascos a lo que pueda decirle alguien. Al llegar a la universidad, no tiene cabida en ningún grupo, pero la obligan a unirse a uno que jamás habría escogido, formado por chicas malas, chicas buenas y chicas raras que solo comparten una cosa: lo bien que suenan cuando están juntas cantando a coro. Beca quiere que el grupo de canto acústico salga del ... [+]
9 de marzo de 2013
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Estados Unidos tienen competiciones de todo tipo. Por poner dos ejemplos: competición de animadoras (ya lo vimos en el año 2000 cuando se estrenó la cinta A Por Todas dirigida por Peyton Reed y con Kirsten Dunst y Eliza Dushku. Originó unos dos o tres secuelas directas a dvd), y de coros musicales. Eso parece que no, pero, desde el estreno en televisión hace tres años de Glee, se ha puesto de moda. Y yo que me alegro. La cinta es una maravilla, el único fallo que le veo (y es el que no es perfecta del todo), al menos en su estreno en cines, es la falta de subtítulos con las canciones, pero en general me ha gustado mucho.
Anna Kendrick consigue, al menos que yo recuerde, su primer papel protagonista, de cabeza de cartel, en este film cuya trama se instala en una universidad norteamericana y que nos mete dentro de las competiciones de coros musicales. Con una gran variedad de buenas y conocidas canciones (ya solo por escucharlas en una gran pantalla ya merece pagar la entrada) cantadas por los protagonistas. En cierta forma, me ha recordado a un Glee en la universidad.
La acompañan un buen puñado de jóvenes caras, entre otros, Anna Camp (participó en la serie de la HBO, True Blood ), Briitany Snow (vista en Todas contra él o en el remake de Una Noche para morir...) y una robaescenas nata, la rellenita actriz Rebel Wilson (apareció en la infravalorada Qué esperar cuando estás esperando junto a Anna Kendrick y Elizabeth Banks, que curiosamente también aparecen en Dando la nota y que la propia Banks a la vez ejerce de productora). Al que no me esperaba ver era a Christopher Mintz-Plasse (para mí siempre será el recordado McLovin de Superbad), haciendo unas breves apariciones, casi a modo de cameo.
Es una película que invita a levantarse de la butaca, de la silla o del sofá y bailar cuando aparecen los notables números musicales, muy bien montados. Si te gustan las comedias con universidades de por medio y/o los musicales, no te lo pienses más y a por ella.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow