Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de Atilio:
6
Documental Héctor Rodrí­guez (1918-1996) fue un destacado dirigente sindical del gremio textil. Fundador de la CNT, la central sindical única de Uruguay, y protagonista en la lucha contra la dictadura militar (1973-1985). Este documental, basado en una entrevista que se le realizó en 1990, relata sus vivencias y reseña los momentos más importantes en la historia del país desde 1930. Numerosos testimonios de otras personalidades uruguayas dan vida ... [+]
20 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navegar es necesario, vivir no importa un carajo, según Plutarco estas fueron palabras pronunciadas por Pompeo en una arenga a sus soldados. Es decir, lo que importa es lo que cada uno de nosotros haga en este breve lapso vital y no únicamente pasar de largo.

Hace catorce días, el 6 de noviembre de 2020, el maldito covid se llevó al extraordinario cineasta argentino Pino Solanas, co-autor junto a Octavio Getino de la imponente "La Hora de los Hornos". Vivió 84 años pero lo único que importa es lo que hizo en su pasaje por este mundo. De igual manera Héctor Rodríguez (seguramente un absoluto desconocido en el resto del mundo) un uruguayo que vivió hasta los 78 será recordado por siempre como un obrero textil —el tejedor— cuya influencia en el movimiento sindical de Uruguay fue, cuando menos, imprescindible.

El apoyo a las causas populares, la solidaridad en los hechos que ya no en las palabras demagógicas y, sobre todo, una lucha incansable por la unidad del movimiento obrero fueron sus preocupaciones. En esta patria en que el pensamiento de izquierda se ha balcanizado en cientos de grupos que se atribuyen ser la vanguardia de las luchas populares, él también cometió el error mil veces repetido: fundó otro sector político: los Grupos de Acción Unificadora (GAU) con la misión de unir a todos los desposeídos y sus reivindicaciones. Igual que Pino Solanas.

Si esperas entretenimiento busca otra película. Si estás ávido de un lenguaje cinematográfico de vanguardia busca otra película. Si quieres una historia “basada en hechos reales” que te conmueva por el dramatismo, busca otra película.

Si te importa el prójimo y lo que algunos hacen porque la vida sea digna de ser vivida, dale una oportunidad a este despojado y modesto documental.
Atilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow