Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonalva:
7
Drama Una noche, un hombre de 32 años, que conduce su coche a una velocidad muy superior a la establecida, atropella a un niño que muere poco después. Al temerario conductor le espera una pena de prisión de entre tres y quince años, pero su madre, una arquitecta de la clase alta de Rumanía, intentará evitarlo por todos los medios. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2014
36 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ricos también lloran y sufren y se enfrentan a la adversidad y el vituperio. Pero las penas con dinero son más livianas y llevaderas, más manipuladoras, más retorcidas y soterradas. Este drama familiar es claustrofóbico y obsesivo. Una desgracia sobrevenida – el hijo único de una familia adinerada de la capital, atropella y mata a un niño pueblerino durante un pique entre dos conductores sobrados de parné y faltos de cerebro – desencadena el implacable engranaje de una madre acaparadora y directiva que se hace con las riendas del asunto para minimizar el impacto en su pavisoso hijo malcriado y que la odia.

Al espectador le atenaza un desasosiego y una inquietud constantes durante la proyección de esta sobria pieza minimalista donde las mujeres tienen mando en plaza y los hombres son meros peleles intrascendentes. La suciedad moral, la afrenta que supone tener contactos en una sociedad donde el amiguismo entre mangantes es moneda de cambio recurrente que adultera las relaciones y desbarata cualquier noción de justicia. La necedad del dinero, las pieles y las veladas de ópera impiden cualquier intento por entablar relaciones humanas entre iguales y todo está abocado a sacar provecho, a manejar, subvertir, mangonear y falsificar cualquier vínculo. Quien puede, saca provecho y tajada.

Y si bien la película tiene virtudes indudables – como la presencia de una magnética Luminita Gheorghiu – resulta algo monocorde por su falta de progresión en la situación única que refleja, es como si el planteamiento lo fuera todo pero el desarrollo apenas aporta nada novedoso al conjunto y las escenas (todas bien resueltas, tóxicas y turbias) apenas hacen avanzar una trama mínima que se ahoga en sí misma. Además sabemos demasiado poco de la relación materno-filial previa al percance y nada de lo que ocurre ilumina ese enfrentamiento feroz y sin cuartel que socaba cualquier entendimiento o empatía. Nada aporta claridad sobre el núcleo del drama y eso va en detrimento del espectador y del resultado final. Lo que podría haber sido una gran película se queda en una buena película. Y gracias.

Sobre todo hay que resaltar y alabar la atmósfera pútrida, inquietante, ponzoñosa y carente de amor que recrea y que impregna todo el metraje como una viscosidad deleznable. El problema es que se queda corta, como si faltara información relevante para armar el rompecabezas de unas relaciones fracasadas y ante tanta opacidad estamos tentados de tirar la toalla y no entrar en la interesante propuesta planteada. Fuerte y poderosa, sin duda, pero con un tufillo a cine de calidad pretencioso que no está a la altura de sus aspiraciones.
antonalva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow