Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
6
Acción Tobey es un joven piloto de carreras clandestinas que posee su propio garaje para modificar sus coches y hacerlos más rápidos. Sin embargo, acaba en prisión cuando su mejor amigo muere en una de las carreras. Cuando sale de la cárcel, buscará la revancha. Adaptación al cine de la serie de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy complicado pensar en una película en la que se mezcle acción y coches a alta velocidad y no ver en nuestra cabeza la imagen de "Fast & Furious". Igual de complicado es tratar de encontrar una película basada en un videojuego que dignificara la labor de sus realizadores en el séptimo arte. La adaptación de historias desde la consola a la gran pantalla es un camino plagado de sonoros fracasos. Y sin embargo, y aún con esos dos elementos en su contra, Scott Waugh, amante de la velocidad y los coches, se atreve a conducir el vehículo desenfrenado que es "Need For Speed". Y aunque el momento de éxito y excelente salud entre el público que está viviendo la saga de Vin Diesel puede ayudar a esta cinta en su recorrido por las taquillas de todo el mundo, las comparaciones son un arma de doble filo que a veces juega a tu salud, pero otras hiere mortalmente dejando el cadáver en la cuneta del olvido.

Dicen también que las comparaciones son odiosas, pero ante un producto como este, concebido para el consumo masivo y orientado a un público bastante concreto, resulta necesario establecer los puntos de contacto y las divergencias entre la famosa franquicia del motor por un lado, y su homónimo videojuego por otro. En primer lugar, comencemos diciendo que nos encontramos ante una película de velocidad y tensión. Una cinta de acción que se desboca desde sus primeros compases con un argumento plagado de incoherencias y tópicos, pero que al menos, ofrece una historia a la que aferrar las constantes carreras y persecuciones que inundan de emoción y velocidad la pantalla. Se agradece el intento de dotar a la obra de un interés más allá de la presentación a modo de concesionario de los últimos modelos de vehículos (entre los que por cierto, se encuentra nuestro soberbio GTA Spano). Además, poniendo rostro a los protagonistas de la historia contamos con unos actores con personalidad que ofrecen unas interpretaciones más consistentes que las vistas en otras películas del género. Aaron Paul, conocida ya su calidad como actor y su sobrada profesionalidad, es el protagonista absoluto y perfecto para hacer el recorrido de la cinta más llevadero, acompañado por Imogen Poots como contrapunto femenino correcto, alejándonos de actuaciones forzadas o carentes de nervio. Añadir, como punto fuerte, un montaje adrenalítico y unas escenas de acción donde los efectos digitales brillan por su ausencia, regalándonos un excelente trabajo de los especialistas, en la mejor escuela de la que hasta ahora es la mejor película de coches de la historia del cine para el que esto escribe: "Bullit", a la que por cierto se homenajea al inicio de esta película, algo que es toda una declaración de intenciones.

Ahora bien, en el apartado negativo de la película, nos encontramos con una trama que se acomoda en los tópicos y en los desarrollos previsibles ya explotados hasta la saciedad, haciendo de "Need For Speed" un producto para el consumo rápido e insustancial. Además, la galería de secundarios, llega a rozar el ridículo con intervenciones vacías de contenido, actuando como meros comparsas al son de las palmas de un sentido del humor sobreexplotado y que al igual que muchos pasajes de la historia, carece de originalidad. A saber, la chica dura, el joven inexperto, o el afroamericano gracioso... Recursos que ya por reiterativos, empiezan a agotar la paciencia de un amplio sector de la audiencia.

En definitiva, cine de entretenimiento bien realizado, con pulso y tensión, y con un protagonista que destaca de la media del género, pero que sin embargo, no busca innovar en ninguna de las facetas con otras competidoras de leitmotiv argumental. Para los aficionados al videojuego, queda un sensación de velocidad excelentemente lograda, e innumerables guiños a la saga fáciles de reconocer. Cine para disfrutar sin muchas pretensiones, con el cinturón apretado y ganas de gozar con el trabajo de unos especialistas volcados en las escenas de acción y un gran Aaron Paul... casi todo lo demás, se puede guardar en el maletero para otro viaje.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow