Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
5
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo, hablar de las novelas "young adult", era algo extraño y difícilmente reconocible. Sin embargo, en los últimos años, hemos podido comprobar como las librerías de todo el mundo se han hecho eco de un tipo de literatura que presenta una serie de rasgos definitorios muy claros, y que han recibido esa denominación, ubicándola de esa manera en un segmento claro de la población. Pensar en un relato "young adult" nos lleva a comprobar que se trata de un género dominado por escritoras, que centran la trama de sus historias en chicas adolescentes a las que se las obliga a tomar una decisión vital para ellas, en esa etapa de su vida en la que su carácter se forjará por sus aciertos o fallos. Títulos como los de la saga "Crepúsculo", "Los juegos del hambre", o las novelas escritas por Veronica Roth, y que han dado lugar a esta nueva franquicia que se abre con "Divergente", encajan a la perfección en ese subgénero literario.

Curiosamente, los grandes estudios, parecen considerar el amplio potencial cinematográfico de esas colecciones, y nos encontramos ante el enésimo intento de franquiciar una serie de novelas para alegría de sus seguidores y desesperación de aquellos que observan el agotamiento paulatino de las ideas en la meca del cine.

"Divergente", ofrece una trama distópica, tan de moda en este tipo de relatos, con una sociedad fragmentada en facciones en función de una serie de valores que representan a sus integrantes. Con un argumento y una estética que pueden recordar por momentos a "La fuga de Logan" o a "Los juegos del hambre", cinta con la que comparte innumerables puntos en común, Neil Burger explora en su nueva película los entresijos de un relato que no sabe aprovechar y del que, a medida que avanza el metraje, va divergiendo conforme avance el extenso metraje de la cinta. No considero que la obra de Veronica Roth se encuentre entre las grandes obras de la literatura reciente, pero resulta inevitable observar con lástima, como la película de Burger, esboza un drama que pierde gran parte de su potencial al olvidar en el tintero muchos de los puntos fuerte de la novela que sirve como punto de partida. Una de las claves que hacían de "Divergente" un relato distinto, era su carga violenta; aquí olvidada en detrimento de una mayor repercusión en la audiencia de todas las edades, algo que hace perder fuerza a una narración que se olvida también de muchos personajes secundarios, los cuales, en lugar de complicar la trama, la refuerzan en las páginas de la novela, para tratar de dar un mayor tono épico al conjunto. Olvidados esos dos grandes puntos de la obra, Neil Burger juega sus bazas con una pareja protagonista solvente, destacando de ambos a una convincente Shailene Woodley que, al igual que su competidora en las taquillas Jennifer Lawrence, viene de mamar interpretación en el cine independiente, y que en "Divergente" da su primer paso hacia el mainstream; y además cuenta con la presencia de la siempre cautivadora Kate Winslet, actriz no muy habitual en este tipo de superproducciones.

"Divergente", consigue no aburrir gracias a una trama entretenida donde las incógnitas de la realidad distópica se entrecruzan correctamente con la tragedia personal de sus protagonistas, pero cayendo en los tópicos románticos de este tipo de películas. Y con el potencial de la novela echado a perder, finalmente, esta nueva franquicia se antoja como una oportunidad perdida para haber intentado alcanzar las cotas de calidad que ha mostrado recientemente la saga de "Los juegos del hambre", legando para la posteridad cinematográfica otro intento de fidelizar a una audiencia sobrecargada por la cantidad de títulos que llegan últimamente ubicados en este subgénero. Esperemos que en sus próximas entregas, guionistas y director mejores el conjunto de esta obra, para convertirla en un producto más apetitoso de lo que de momento resulta.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow