Haz click aquí para copiar la URL
Voto de rubendjrup:
9
Drama Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre ... [+]
30 de setiembre de 2021
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchas ocasiones vale más la pena acudir al cine que leer un libro académico de historia, atender a los medios de comunicación o escuchar los discursos interesados de la escena política. Maixabel nos muestra el lado humano del dolor y la crueldad, del llanto y del duelo, del contexto social imperante en los años de actividad armada de ETA. Lo hace de forma valiente intentando dar cabida a todas las voces desde diferentes ángulos y perspectivas mostrando las consecuencias devastadoras que la lucha armada tuvo sobre sus gudaris, las víctimas de los asesinatos, las familias de uno y otro lado y, en general, la sociedad vasca y su cotidianeidad. Y lanza un mensaje esperanzador de que es posible sanar las heridas a través del arrepentimiento sincero, del diálogo y del perdón más allá del odio. Destacan las interpretaciones de Blanca Portillo y Luis Tosar bien acompañados por el resto del elenco actoral en un gran trabajo de dirección de Icíar Bollaín que, aunque por momentos, pierde algo de ritmo, nos ofrece un estupendo ejercicio de reflexión y análisis. Atención: toca la fibra y deja las emociones a flor de piel.
rubendjrup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow