Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
10
Drama Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, ... [+]
31 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La lista de Schindler de Steven Spielberg, es un drama basado en el holocausto judío de la segunda guerra mundial. Dirigida con el ritmo apropiado para enganchar al espectador, sorprende su resultado perfecto, personal y apropiado para la historia que narra, y que le sirvió para ganar su ansiado y esperado primer oscar como director.
Las actuaciones son sobresalientes, con un Ben Kingsley inconcebible y con profundidad psicológica, Liam Neeson brillante e impecable y Ralph Fiennes sublime, interpretando con determinación y acierto. Usando una narrativa evocadora y sugerente a la trama, pesimista y desesperanzadora, con diálogos profundos que dejan claro la dureza y el trato dado a los judíos durante el holocausto nazi.
La fotografía en blanco y negro es un acierto, tanto para simular el pasado, como para no escandalizar más de lo que ya lo hace con la violencia que se imprime en el film. Y la música es bella y triste, con sonidos nostálgicos que nos muestra John Williams para conmover y llegarnos directamente al corazón, digno ganador del oscar por ello.
El guión, basado en hechos reales es demoledor, ya que penetra en el espectador de forma escalofriante y espeluznante, mostrándonos su crudeza sin paños calientes, argumentado a modo de inquietar y conmover con un pesimismo inevitable. Resaltado aún más si cabe, por unos efectos sobrecogedores y aterradores, no apto para el público más sensible por ser escalofriante y excesivamente real.
Cabe resaltar también, tanto los planos y movimientos de cámara en mano, que da gran dramatismo visual, y unos vestuarios totalmente sugerentes al momento y lugar en cuestión, cuidados en detalles con un resultado sorprendente por el que ganó el oscar a la mejor dirección artística.
Por lo que en líneas generales, la considero una obra perfecta, totalmente inolvidable e imprescindible dentro del séptimo arte, por conmover y tratar una realidad incómoda para la humanidad, y por ser triste y desoladora como pocas. Recomendable y necesaria de ver aunque eso sí, es excesivamente dura y violenta para los más sensibles.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow