Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Drama Son los últimos días de agosto. Diane, una vieja y vitalista estrella de cine, y su pareja visitan a su hija Lane en su casa de campo. Lane es una mujer depresiva, cuya vida está marcada desde la infancia por el asesinato del amante de su madre, a la que culpa de su mala suerte. Lane está enamorada de Peter, un escritor, pero éste ama a Stephanie, que le corresponde, aunque está casada. (FILMAFFINITY)
6 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Septiembre de Woody Allen, es un melodrama realista de gran talla, posiblemente el más verosímil y conseguido del director. Dirigida con un ritmo lánguido y reposado, realiza un drama íntimo y personal que penetra en el público por su creíble trama basada en las relaciones imposibles, siendo provocadora y sorprendente por su calidad y sencillez cinematográfica. Realizada de modo natural y soberbio, tiene un resultado admirable y excepcional por su sentimentalismo en los fracasos familiares y amorosos.
La fotografía, tiene una luz tenue y es por tanto menos lumínica que su cine más habitual, con más participación de interiores que exteriores, y con unos tonos oscuros que crean una atmósfera de confort y profundidad que gusta ver. La música, es clásica y emotiva durante todo el film, con melodías de la radio y canciones de jazz que dan nostalgia con sus sonidos encantadores y agradables en un sutil acompañamiento de la historia. Y los planos y movimientos de cámara, utiliza con mucho acierto el seguimiento, primeros planos, avanti, retroceso y detalle en un notable trabajo técnico que acentúa la tensión en las interpretaciones.
Las actuaciones, son cautivadoras y deslumbrantes. Con Mia Farrow sensible e ingenua, Dianne Wiest innata y fulgente en su labor, Sam Waterston destacable y convincente y Elaine Stricht inestable psicológicamente y lúcida en su papel. Siendo excelentes los acompañamientos de Denholm Elliott y Jack Warden. Empleando para estos, unos vestuarios elegantes y naturales, que son estéticamente apropiados en una esmerada dirección artística.
El guion, escrito por el mismo director es absorbente y apasionante, por estar argumentado de modo incitador y realista, hilando una historia muy verosímil y arrolladora que turba al espectador por el pesimismo y desilusión de los protagonistas, estando este muy trabajado. Y esta llevado a cabo con una narrativa impoluta y equilibrada, que es evocadora y amable además de respetuosa, con unos inevitables tintes de desesperanza.
En definitiva, la considero una obra indeleble e indispensable en los dramas del director, por su melancolía y tristeza, y por sus relaciones imposibles plasmadas con mucha realidad, haciéndola profundamente creíble y calando sin remisión en el espectador. Recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara y narrativa que hacen de Septiembre, un film excepcional y desesperanzador que gustará a todos los buscadores de desdichas sentimentales verosímiles, penetrantes y provocadoras.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow