Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RickDeckard'82:
6
Ciencia ficción Nueve años después de que la USS Discovery se perdiese en el espacio, una expedición conjunta de los Estados Unidos y la Unión Soviética es enviada a Júpiter para reactivar el ordenador Hal 9000, que dirigía la nave accidentada, y para averiguar qué problema frustró la expedición del Discovery. Cuando llegan a su destino encuentran el gran monolito negro que la primera expedición pretendía investigar. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de "2001: odisea en el espacio" que no se haya dicho ya. Enigmática, imprescindible, metafísica, innovadora, etc. Kubrick dejó una huella muy grande cuando en 1968 estreno esta película precursora de la ciencia ficción, una sombra cuál monolito que se proyectaría en los años futuros sobre esos títulos de ciencia ficción que intentaron emularla sin éxito.

En 1984, Peter Hyams intenta ponerse a la altura de este genio con esta insípida continuación que intenta resolver algunos de los misterios que Kubrick, a propósito, dejo al libre albedrío. No obstante, hay que verla como un homenaje por parte del director a la original, en ningún caso como una competidora.

Teniendo en cuenta esto, en mi opinión esta cinta tiene luces y sombras. Puntos interesantes y otros no tanto. La idea que Hyams tiene del monolito es respetable y válida y creo que es la gran baza de la que dispone el título. Otro punto a favor tengo que dárselo a la importancia que le atribuye tanto a la Discovery como al computador, ya mítico, HAL-9000 que mantiene la voz del original (algo que se agradece). Sin embargo, tiene varios puntos negativos, siendo el más evidente el trasfondo "insustancial" de la Guerra Fría, que a día de hoy ha quedado obsoleto y lastra el film. Las interpretaciones tampoco sobresalen, siendo Scheider el único que se salva de la quema. El final es interesante, algo manido pero satisfactorio.

En general "2010: Odisea dos" debería ser tratada como lo que es, una guía para "dummies" de la original. Una interpretación personal de Hyams de la cinta abstracta de Kubrick. Su visionado no es imprescindible para los acérrimos de Kubrick ya que esta es simplemente una obra colateral disfrutable pero para nada necesaria.
RickDeckard'82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow