Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
5
Ciencia ficción Los experimentos genéticos de una científica han convertido a Xavi en una especie de monstruo de Frankenstein sin defectos físicos: un joven aparentemente normal preparado para asaltar el siglo XXI (FILMAFFINITY)
20 de setiembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Busque los títulos que componen el panorama de cine de ciencia ficción español:
“3 días” de F. Javier Gutiérrez, “Los Cronocrímenes” de Vigalondo, “Santos” de Nicolás López…pero ¿qué había antes? Existían piezas de zafiedad de cutrez como “El hombre perseguido por un O.V.N.I.”, “El E.T.E. y el Oto”, y también nuestras obras maestras como “Supernova”, “La lengua asesina” o “El caballero del dragón”. Si no fuese por la irregular e interesante “Acción mutante”, los origines de Vicente Aranda en “Fata/Morgana” y la fallida “Atolladero”. Allí emerge “Científicamente perfectos”, calificada en su momento como la “Blade Runner” española por completa ausencia de competencia.

Científicamente imperfecta por no disponer de apenas medios tardó en rodarse tres años y habla sobre genética, estética y drogas. Tiene al homenaje del género pero consigue un estilo propio recuperando además Paul Naschy. Estrenada en la semana de cine fantástico y de terror de San Sebastián “Científicamente perfectos” queda como contrapunto al cine subvencionado pese a repetir “Forever Young” de Alphaville durante prácticamente ¡todo el metraje!
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow