Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
6
Ciencia ficción. Drama. Thriller Sátira sobre la 'telebasura', los reality shows, el abuso tecnológico, nuestra insaciable sed de distracción y la deshumanización de la sociedad hacia la que nos dirigimos. Segundo de los episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto) "Black Mirror" creada por Charlie Booker, antiguo crítico televisivo de "The Guardian" y artífice de "Dead Set" (2008). "Black Mirror" es una aclamada miniserie sobre las ... [+]
12 de enero de 2012
80 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez (ni será la última) que se haga una parodia de “American idol” (y similares). En “American Dreamz (Salto a la fama)” el resultado fue bastante inocuo y poco afilado renunciando a la crítica ácida (“Gracias por fumar”) y al humor de trazo grueso (“South Park”, “Team America World Police” o “Borat”). En “15 Million Merits”, segundo capítulo de la miniserie de Charlie Brooker, se intenta realizar una sátira bajo la mirada inteligente de una sociedad futura con conexiones con la nuestra presente. El nuevo cuento social de “Black Mirror” trata sobre los mundos virtuales que se proyectan en esas pantallas negras, a las que hace alusión el título, que se convierten tanto en nuestra realidad como en parte de nosotros mismos.

La distopía que plantea “15 Million Merits” trata es una visión bastante individualista y no hay espacio para el amor físico aunque el leitmotiv es intentar que lo auténtico, como la voz propia, prevalezca sobre el mundo virtual que rodea en pantallas a todos los ciudadanos. La demanda televisiva consiste en canales de humillación a la gente con sobrepeso, pornografía de consumo, publicidad reiterada y constante y, sobre todo, un programa de cazatalentos que puede hacer que el pedaleo se convierta en fama. La alegoría que plantea la historia intenta representar la actual y reciente juventud actual que ya sólo forma parte de otros conjuntos en mundos virtuales. Se han convertido en simple avatares que los representan en un entorno pixelizado.

“15 Million Merits” nos habla que cualquier reivindicación, por anárquica e incluso extorsionadora, dentro de un sistema acaba formando parte del mismo. El terrorismo es un arma que muchos gobiernos utilizan para lucrarse o realizar acciones que atentan contra las libertades de los ciudadanos. Simplemente hay que observar el escenario post 11-S y uno se dará cuenta de que el terror puede ser utilizado para manipular a un pueblo cada vez más sumiso. Cualquier ataque que se haga sobre el sistema acaba siendo asimilado e incluso reutilizado para sus propios intereses. Pero Charlie Brooker posiblemente quiera también hablarnos de movimientos globales como el 15-M, los ‘indignados’ de Nueva York, las manifestaciones anti-sistema… Realmente han sido utilizadas por el propio sistema para satisfacer parte de sus propias deficiencias como una falsa y manipulable auto-censura y fingida libertad del individuo. El destino del protagonista del segundo episodio de “Black Mirror” no es va más allá que el de la sociedad domesticada que le rodea. Todo y todos al final acabamos formando parte del mismo sistema. El individuo no puede disgregarse de algo que es capaz de adaptarse a cualquier acto de rebeldía y escape salvo que, obviamente, decida dejar de existir.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow