Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
3
Thriller. Acción. Comedia Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga 'Kingsman', ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no para bien precisamente. Tercera entrega de la franquicia King's Man, funcionando esta vez como precuela de las anteriores. Nos cuenta el origen de la organización que conocíamos pero, sinceramente, cambia tanto que parece de otra saga. Debo admitir que acudía a verla con muchas ganas, ya que las dos anteriores me habían gustado bastante, pero lo que me encuentro aquí me ofrece sentimientos opuestos.

La historia se ubica en la Primera Guerra Mundial y la ambientación es perfecta. Si algo hace bien es eso, plasmar unos lugares y escenarios muy correctos y apropiados a la época. El ritmo no funciona, volviéndose muy lento, tosco y sin atractivo. Cuesta seguirla sin acabar distrayéndose. Hay que ser un apasionado de la época para disfrutarla en su plenitud.

Ralph Fiennes tira del carro, ofreciendo una interpretación a la altura. Lo que acostumbra el actor. Lo mejor de la película, de hecho. También destaca Rhys Ifans, aunque le faltan minutos. Los demás pasables a secas. Cuenta con varias caras conocidas, pero se olvidan enseguida.

De las escenas de acción, las cuales escasean bastante, apenas se extrae nada positivo. En 2 horas de metraje apenas hay movimiento. Es más como un documental, como una especie de mensaje político donde las cosas que más se oyen son lealtad, honor y patriotismo. No entiendo por qué tanta profundidad en esos temas, que solo aportan lentitud y falta de dinamismo.

En resumen ''The King's Man: La primera misión'' me ha decepcionado por completo. El cambio de rumbo que han tomado respecto a sus predecesoras es tan abismal que ni se la reconoce. Si os han gustado o entretenido las anteriores quizás deberíais ir con cuidado al ver esta. No la recomendaría, salvo para coger el sueño.

Lo mejor: La ambientación y Ralph Fiennes.
Lo peor: Es lenta, carente de acción, exceso de metraje para lo que quiere contar y aburrida por momentos.

PD: Tiene una escena post-créditos al final del todo.

* Un 3 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow