Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Albertaco:
8
Drama Fausta (Magaly Solier) padece de "La teta asustada", una enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres maltratadas durante la época del terrorismo en el Perú. Los infectados nacen sin alma, porque del susto se escondió en la tierra, y cargan un terror atávico que les aísla por completo. Pero Fausta esconde algo más; guarda un secreto que no quiere revelar, hasta que la súbita muerte de su madre desencadenará hechos ... [+]
15 de julio de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfecta metáfora, perfecta sinfonía es la que transmite este bello film, un film sencillo y honesto, cruel y poético, dulcemente poético. Claudia Llosa utiliza su talento para escribir un guión lírico, extravagente, innovador, creativo y sobre todo único. Un guión poderoso que convierte el film en un dulce secreto, en una terrible maldición, una enfermedad, todo ello queda atrapado en sentimientos, en dificultades, en limitaciones. Es un grito de ayuda, de auxilio, para aliviar el dolor interno, la pesada carga de los secretos, de los dolores. Todo esto está sumergido en un mundo guiado por la pobreza, el dolor, la suciedad. Un guiño a la miseria humana, esquematizada de la forma más sútil. El film también cae en una buena factura, sencilla, pero de calidad, un buen espejo de trabajo, de dedicación, de amor al cine, de querer expresar como es la vida y como puede llegar a ser. Conseguida fotografía, suave música, redondo montaje y acertado maquillaje se dan la mano para hacer un marco excepcional para este "cuadro". Toda la historia no cae en tópicos, ni tendencias, sino que se limita a reflejar con objetividad y con bella poesía el más profundo de los dolores. El film transciende, gracias también, a un gran reparto poco conocido, sin duda, pero realista y convincente. Todos bordan la dura tarea del dolor, pero una mujer brilla con fuerza en el film, la innolvidable Fausta, interpretada sublimemente por Magaly Solier. La película funciona bastante bien, pero falla en pequeños detalles que hacen que no llegue a ser una obra maestra, detalles técnicos, detalles de dirección, detalles de metraje. Todo ello le impiden alcanzar lo máximo. También se ve dificultada porque la visión que ofrece no es apta para todo tipo de público y exige una importante reflexión para comprender su sentido.

Lo mejor: La historia y su poesía.

Lo peor: Que no es apta para todo tipo de público.
Albertaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow