Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Voto de Alfonso Marlowe:
5
Drama Al morir su padre, un músico joven y soñador se ve obligado a vivir en Madrid en casa de su albacea. Éste está casado con una actriz de la que el joven estuvo enamorado platónicamente, por lo que pronto empezarán a circular rumores y calumnias. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Yo gritaría al mundo esta victoria del honor sobre mi corazón.
- No vale la pena gritar. A la única persona que le interesa es a mí."

"Ustedes no entendéis ni el bien, ni la amistad".

1º A nivel humano y moral (en el buen sentido) entiendo el 9 como una nota justa, pero como trama dramática baja bastante que desear, y la nota que se merece es un 5. De hecho a veces tiene el tono de un telefilm. Es una película que recomendaría a pesar de todo a los jóvenes, por el valor que da a la amistad, a la palabra y a tener valores.

Melodrama de honor mucho mejor que el promedio del género de su época, lamentablemente sobre un tema completamente pasado de moda como es la honradez (como empresario, como amigo y sobre la lealtad conyugal) y las calumnias en distintos ámbitos de la vida desde los negocios hasta la fidelidad conyugal.

Hay momentos de indudable grandeza como la muerte del padre del protagonista en que si quitamos un poco el tono moralista, recuerda la convalecencia de EL PADRINO a la decepción que le produce Fredo Corleone.

Adaptación del melodrama del premio Nobel español completamente vilipendiado José Echegaray, el tono de LA PELÍCULA NO TIENE NADA QUE VER con la mediocridad de la OBRA ORIGINAL original: hay un director con oficio, Ernesto como Rafael buenos actores con una trayectoria y un planteamiento original bastante bueno, pero el argumento no consiguió coger vuelo y hacer un planteamiento más sincero y con más altura.

Es una película adulta, con buenos valores morales en el mejor sentido, pero a la que falta profundidad genuinamente dramática.

Argumento costumbrista sobre la calumnia, la película no tiene todas las limitaciones típicas de la época, con el consiguiente estilo mohoso de cartón piedra y la mentalidad de la época. Da una imagen positiva de la España del siglo XIX, con el comienzo de la industrialización del País Vasco.

Sigo en el spoiler.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alfonso Marlowe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow