Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de nuevacarne:
8
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
12 de marzo de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya está vista. Mi opinión. Creo que es una más que decente adaptación del material del Sr. Alan Moore a formato cinematográfico (el mejor hasta la fecha). Tengo que dar total crédito a la labor de los guionistas en saber canalizar el extenso entramado de historias de Moore en esta película. La película presenta algunos cambios respecto al material publicado previamente, pero he de reconocer que los cambios están bien justificados y algunos son de agradecer porque dan más verosimilitud a algunas relaciones de personajes (la colaboración de Dr. Manhattan y Veidt en la elaboración de una energía alternativa) y a la personalidad de otros (como esa característica hippie de Veidt a lo Nikola Tesla de querer conseguir energía renovable, ilimitada y gratuita para todo el planeta y así acabar con los conflictos políticos mundiales sobre este aspecto). El apartado interpretativo también creo que está bien resuelto, aunque en algunas situaciones dramáticas creo que peca de demasiada plasticidad a lo Sin City. El ritmo no me ha parecido malo, creo que la película intenta hacer justicia tanto a los personajes, como a la trama, como al estado político-social del estado americano de esa época alternativa de mediados de los 80. La mayor pega es, sin duda alguna, el maquillaje físico. Las escenas con Nixon son de pura vergüenza ajena, sin contar el cuestionable maquillaje de la Sra. Júpiter. Las labores de Snyder las he encontrado más que notables, sabiendo alternar las partes de acción y ciencia-ficción utilizando recursos narrativos modernos, de las partes de drama utilizando una narración más clásica y sobria. En definitiva, me ha agradado que el Sr. Snyder haya podido homenajear de una forma tan digna el material del Sr. Moore y al mismo tiempo crear una buena película a expensas del material publicado previamente.
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow