Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Voto de Silvia:
3
Serie de TV. Thriller. Ciencia ficción. Drama Serie de TV (2020). 13 episodios. Año 2045. La escasez de recursos naturales llevó hace dos décadas, tras la III Guerra Mundial, a que regímenes dictatoriales asumieran el poder en gran parte de las democracias occidentales, incluida España. La capital está dividida en dos sectores por una valla, que separa al gobierno y las clases privilegiadas del resto de la población, y sus protagonistas son los miembros de una familia que lucha por ... [+]
4 de octubre de 2020
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio me parecía que la serie prometía pero una vez vistos los primeros capítulos me decepcionó. De veras alguien se cree que en el futuro, de estar en el poder unos déspotas, iban a ser como los de la serie que no son más que una copia de los nazis y de aquellos fachas que abusaron del poder? Cuando los déspotas de hoy en día son muuuucho más amables y utilizan otras técnicas psicológicas más eficientes como el buenismo y el victimismo. Luego tienes una señora con dinero comportándose como la típica pija mimada, cuando hoy en día ya se sabe que lo de ser materialista y pijo no es exclusivo de una sola clase social.
Los guionistas no han tenido mucha vista y todavía hay quien espera descubrir de que va el virus, o que nos den más detalles sobre otra cosa que no sea un despotismo caduco y rancio. Pues creo que se van a quedar con las ganas, esta serie solo se centra en lo malos que son los malos, los buenos nunca son malos y todo va a girar sobre un regimen dictatorial rancio y nada más, a algunos todavía les pueden más las visceras a la razón, y polarizando con que los malos siempre son malos y los buenos siempre son buenos.. no sólo es infantil, lo que es peor, es irreal y por lo tanto peligroso, nada es blanco y negro existen matices, matices que pueden dar un vuelco a un punto de vista. Hay que intentar ser objetivos y realistas. Por eso muchas pelis españolas están incompletas porque sólo enseñan un punto de vista, que no es objetivo, me explico, todavía no he visto en las películas españolas a ningúna señora o señor con dinero y posición que sea bueno de verdad, especialmente las mujeres con dinero de cierta época tenían con ser malas, supermalas o tontas e inocentes y muy cristianas... cuanto tópico, y así nos va. Van a tener que hacer pelis sobre este país directores de otros paises para dar una visión ecuánime, objetiva y desinteresada, con una mente limpia de rencores y topicazos y a poder ser empapándose bien de como somos todos realmente, de hecho hasta que esto no ocurra seguiremos sin resolver nada en este país.
Debo reconocer que si se hacen buenas series en España como Vis a Vis o La Casa de Papel, pero esto es un bodrio, lo siento, aunque los actores me gustan todos.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow