Haz click aquí para copiar la URL
Vietnam Vietnam · Sigo estando en Saigon
Voto de El dependiente:
7
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
9 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de haber visto Watchmen, recuerdo lo que dijo Jack Nicholson en aquella película: "De niño, me decían: puedes ser policía o puedes ser ladrón. Yo digo: cuando tienes una pistola en la mano, ¿Cuál es la diferencia?". Esto no es sino parte de las sensaciones que me invaden:
- La sensación de que esta frase, aunque no es ni siquiera de esta película, la define a la perfección. Puedes ser superhéroe o puedes ser villano, pero cuando te has puesto la máscara, la diferencia desaparece, y es que no hay enemigo mayor de la justicia que aquel que se erige como su administrador, para bien o para mal.
- La sensación de que Snyder trataba de transmitirnos esa visión pesimista y autodestructiva de la raza humana que posée Alan Moore, pero se perdió en alguna parte del camino, solamente para volver a él con una fuerza incluso mayor.
- La sensación de que estos "superhéroes" estaban acabados incluso antes de aceptar su rol. Destruidos por sus inseguridades, sus traumas que les persiguen sin tregua, y cuando estos les dan alcance, resulta que son los únicos problemas que no pueden resolver.
- La sensación de haber presenciado una maravilla visual, que sin haber superado las expectativas generadas por la novela gráfica, sí que ha sabido mantenerse a la altura. La forma en la que se nos muestra esta película posée una belleza contundente, complementada por actuaciones más que aceptables y una banda sonora que, como diría el Comediante, hace de todo un mal chiste.
- La sensación (casi como un anexo de la anterior) de que Alan Moore está equivocado con el cine.
- Y por último, y quizás más importante de todo, la sensación de encontrarse ante una de esas historias cuyo verdadero significado subyace constantemente, aunque en ciertos momentos parece ocuparlo todo, pero en realidad sigue oculto, esperando a que, cuando la película acabe, te preguntes qué acabas de presenciar exactamente, si la capacidad de autodestrucción humana era parte de la ficción, un mensaje secundario, o un grito de socorro ante un problema más que evidente que nos empeñamos en ignorar. El caso es que, al final, todo es exactamente lo que parece: un chiste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El dependiente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow