Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Gould:
4
Thriller. Intriga Las organizaciones neonazis tienen cada vez más fuerza en la capital germana. El servicio de Inteligencia británico envía a Berlín al agente Quiller para que reemplace a un colega que acaba de ser asesinado. Quiller tendrá que detener a Oktober, el jefe de la banda, y a sus peligrosos secuaces. Para ello, contará con la ayuda de Inge, una maestra de escuela. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion del polifacético premio nobel Harold Pinter nos sitúa en Berlín a finales de los 50 en torno a una conspiración de nazis, deseosos de reeditar el III Reich y a un agente británico enviado a la peligrosa misión de encontrar al cabecilla.

Este tema, pese a la fascinación que ejerce cinematográficamente el mundo nazi, incluso una vez acabada la guerra, no ha tenido mucho éxito en las pantallas: podríamos recordar a Gene Kelly compartiendo pantalla con Pier Angeli en la poco interesante “The devil makes three” (1952) de Andrew Marton, pero creo que necesitaríamos algunos años más para encontrar propuestas más decentes caso de “The Odesssa File” (1974, Odessa) de Ronald Neame o apurando un poco “Europa” (1991) de Lars von Trier.

Aunque la elección de los escenarios es correcta y atmosférica –la verdad, casaba mejor para una película estrictamente de guerra fría- el ocasionalmente interesante Michael Anderson nos entrega una fantasiosa e irregular intriga, de realización bastante plana y en la que los principales actores se le desbocan por completo, desde una amanerado -y teñido- Max Von Sidow, ciertamente ridículo como jefe nazi, pasando por el protagonista, un George Segal algo sobreactuado y con una ironía no siempre oportuna, sin olvidar a un Alec Guiness en baja forma y con demasiados tics innecesarios. De hecho, sobresale por encima de todos ellos la belleza eterna y el gran aplomo y naturalidad de la austríaca Sentha Berger.

Para pasar el rato y poco más.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow