Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Carlsagancito:
2
Comedia. Romance. Fantástico Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
25 de setiembre de 2011
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que me marcho del cine antes de que acabe una película cuando me asquea lo que veo.
¿Para qué pagar por algo que te molesta?. Si no lo pude hacer con esta película es porque me lo impidieron mis acompañantes.
Desde hace tiempo desconfiaba de las películas de Woody Allen, sobre todo con las repetidas decepciones anteriores, pero le dí una oportunidad, tras leer alguna crítica de este mismo foro. ¡ Ingenuo de mi!
La decepción es doble cuando se trata de un supuesto hombre con intenciones culturales aparentemente no banales. Es una burla a la cultura presenciar como utiliza figuras del pasado como si estuvieran en un programa de prensa amarilla.
El viejo recurso que ya empleó en la Rosa púrpura del cairo de implicar la realidad en la ficción, no emocionaba entonces y menos lo va a hacer ahora en un autoplagio. Al margen de que toda esa idea es copia del Hamlet con la representación de teatro del crimen cometido sobre el padre de Hamlet.
Entre paréntesis hay que hacer una mención especial al doblaje. ¡ como pueden permitir que se hagan unos doblajes semejantes! Si ya de por sí da grima ver desfilar a Hemingway , Picaso o Dalí, como si fuera importante creer en ellos, el doblaje es penoso.
En fin son tantas cosas, que no merece la pena perder el tiempo en enumerarlas. Al final de la trayectoria de Woody Allen y con el tiempo que le he ido viendo, tengo claro algo que debí descubrir antes. Su principal motivación para hacer cine es conseguir dinero para disfrutar en privado de sus pasiones y sentirse protegido del mundo ,que según confesión propia, le resulta hostil . Lo triste es que lo haga siendo un personaje público con la posibilidad que eso representa de aportar algo para la mejora moral y estética de este mundo. A mi Woody Allen no me engaña más y escribo esta crítica porque me engañaron otras críticas que leí en este mismo foro. Avisados quedais.
Carlsagancito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow