Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonEvazquez:
8
Drama Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre ... [+]
8 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Icíar Bollaín es una gran directora que ha demostrado en varias ocasiones su capacidad técnica y artística. Y también (aunque alguna vez no haya compartido sus puntos de vista) su solvencia intelectual. Es la directora idónea para esta película de tema tan espinoso.

‘Maixabel’ es una película política que conmueve por su profunda humanidad. Uno de sus mayores aciertos es el de reflejar convincentemente el clima enrarecido que -ya en el siglo XXI y en plena época democrática- se seguía viviendo en Euskadi, esa terrible falta de libertad en que tenían sumida a buena parte de la población vasca aquellos que insultantemente ostentaban la palabra ‘askatasuna’ como lema. Sobre esta base tan delicada, Bollaín consigue que su discurso sobre la memoria emocional sea honesto y brillante. Es bueno y necesario que, en tiempos en que las memorias históricas intervencionistas están de vuelta, sea el mundo de la cultura el que tome la palabra, desde cualquier posición y cuantas más veces mejor.

La película es buena. Está dirigida con pulso y pausa. Las interpretaciones también son buenas en líneas generales. Sobresale poderosamente Blanca Portillo. Y Tosar nunca falla.
antonEvazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow